«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El enemigo en casa

Musulmanes rezan, hoy viernes, en la mezquita del Centro IslƔmico de Madrid, la mƔs grande de EspaƱa, donde el imƔn Hussam Khoja ha dicho que la comunidad musulmana se une al dolor de los familiares de las vƭctimas de los atentados de CataluƱa y ha negado que las mezquitas sean "lugares de instrucciones de terroristas". EFE/Juan Carlos Hidalgo

Cuando se tiene al enemigo en casa, no hay tiempo que perder ni corrección política que mantener

Atentos a este dato. SegĆŗn el Ćŗltimo informe de la AsesorĆ­a de Inteligencia y ConsultorĆ­a de Seguridad (AICS), en EspaƱa existen unas 800 ā€œmezquitas encubiertasā€ que son centros de reunión para la oración claves para las actividades de captación y reclutamiento y que no estĆ”n controladas por las Fuerzas de Seguridad.

Un dato que unimos a una reflexión. El imÔn de Ripoll, presunto autor intelectual del atentado de Barcelona y responsable del proceso de radicalización de los asesinos terroristas, era líder espiritual de toda una comunidad. ¿Qué decía en los rezos? ¿No llamaron sus palabras la atención de mÔs de un fiel musulmÔn? ¿Hay culpables por omisión del ataque que acabó con la vida de 16 inocentes? Son preguntas, las relativas a la existencia y realidad de cientos de mezquitas en España, que deberían figurar ya en todos los documentos de lucha contra el terrorismo. Cuando se tiene al enemigo en casa, no hay tiempo que perder ni corrección política que mantener.

No escuchan

Pero ya lo dice el refrĆ”n, no hay peor ciego que el que no quiere ver (o peor sordo que el que no quiere oĆ­r, podrĆ­amos aƱadir). Resulta que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado tras la vergonzosa actuación del separatismo radical y violento de CataluƱa que le abucheó a Ć©l y al rey Felipe VI, que ā€œlas afrentas de algunosā€ no las han escuchado. Se impone una visita al otorrino, seƱor Rajoy. Porque hubo afrentas y se oyeron alto y claro. Y mirar hacia otro lado -como por otro lado llevan haciendo los gobiernos centrales de todo color y condición durante dĆ©cadas- no le ayudarĆ” a solucionar un problema -el del odio a EspaƱa- que hemos comprobado va mucho mĆ”s allĆ” de la lucha por la colocación de unas urnas.

Juana

Estaremos muy pendientes este lunes del caso Juana. La mujer que escondió a sus hijos contra los dictados de la Justicia debe entregar a los menores a su padre y se enfrenta, de no hacerlo, a graves consecuencias penales. Un caso difícil de analizar, con dolorosas connotaciones por cuanto afecta a dos niños y con muchas, muchas lagunas. La pregunta sigue siendo la misma: ¿Habría sido igual la actuación judicial y policial si el fugado con dos niños hubiera sido el padre de las criaturas?

Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

 

TEMAS |
.
Fondo newsletter