El intelectual y nobel de la Paz chino, Liu Xiaobo, ha fallecido este jueves bajo custodia en un hospital del norte del paĆs, tras haber sido recientemente excarcelado por un cĆ”ncer de hĆgado terminal, segĆŗn un comunicado oficial.
Liu, a quien no se le permitió buscar ayuda médica en el extranjero, falleció a los 61 años después de pasar los casi nueve últimos en prisión, donde recibió el premio Nobel en 2010 por su persistente lucha por la democratización de China.
El disidente murió «debido a un fallo multiorgÔnico» después de que el pasado martes comenzaran a aplicÔrsele cuidados intensivos, precisa la Oficina de la Administración de Justicia de la ciudad de Shenyang, donde el nobel estaba ingresado.
Hoy sus allegados ya temĆan que Liu hubiera fallecido, pues el hospital donde estaba no habĆa publicado informaciones sobre su estado de salud en todo el dĆa, despuĆ©s de que hubiera publicado uno o varios partes mĆ©dicos a diario esta semana.
El final de Liu se precipitó despuĆ©s de que el pasado 26 de junio su abogado Mo Shaoping anunciara que estaba hospitalizado, aunque bajo custodia policial, para tratarle de un cĆ”ncer terminal de hĆgado.
Las autoridades confirmaron posteriormente que habĆa sido trasladado a un hospital universitario de Shenyang, capital de la provincia nororiental de Liaoning, para ser tratado.
Desde entonces, se sucedieron las peticiones de amigos, organizaciones de derechos humanos y paĆses para que el Gobierno chino permitiera a Liu salir al extranjero a recibir ayuda mĆ©dica, lo que fue desoĆdo por PekĆn, que lo consideró una injerencia en sus asuntos internos y sus procedimientos legales.
Ante la presión internacional, las autoridades anunciaron el pasado dĆa 5 que permitirĆan que especialistas extranjeros, en concreto de Estados Unidos y Alemania, viajaran a China para ayudar al equipo mĆ©dico local y Ć©stos pudieron verle el pasado fin de semana.
Los mĆ©dicos extranjeros coincidieron en el pronóstico de los especialistas chinos, pero contradijeron la versión oficial al asegurar que Liu podĆa ir al extranjero, a pesar de que PekĆn insistĆa en que estaba muy dĆ©bil como para hacer un viaje de larga distancia.
Tras esta visita, las autoridades anunciaron un empeoramiento de su estado de salud, tanto por el proceso canceroso como por la aparición de una trombosis venosa en la pierna izquierda.
El viernes se informó de que los mĆ©dicos habĆan dejado de suministrarle medicamentos contra el cĆ”ncer, debido al deterioro que habĆa sufrido su organismo en los Ćŗltimos dĆas.
Liu, que habĆa pasado varios perĆodos encarcelado anteriormente, fue condenado en 2009 a once aƱos de reclusión por incitar a la subversión tras ayudar a redactar la llamada Ā«Carta 08Ā», un manifiesto polĆtico que pedĆa al rĆ©gimen comunista la aplicación de derechos constitucionales, como la separación de poderes o la liberad de expresión.
Un año después, se le otorgó el Nobel de la Paz por su constante lucha para conseguir la democratización de China, aunque no pudo viajar a Oslo a recibirlo.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.