En la localidad madrileña de Paracuellos del Jarama reposan los restos de unos 5.000 españoles asesinados entre los dĂas 7 de noviembre y 3 de diciembre de 1936 en plena etapa de lo que se ha dado en denominar el âterror rojo en Madridâ.
La represiĂłn republicana en la asediada capital de España sumĂł un total de 30.000 asesinatos, casi la mitad de los que se produjeron en la zona controlada por el Frente Popular durante los tres años de guerra. La sexta parte de las vĂctimas de la persecuciĂłn contra lo que se denominĂł la quinta columna en Madrid acabaron en Paracuellos, la mayor fosa comĂșn de la Guerra Civil española.
/p>
Entre estos miles de asesinados no habĂa militares vinculados al alzamiento militar. Las vĂctimas eran religiosos, polĂticos, militares jubilados, nobles o catĂłlicos. Todos ellos fueron sacados sucesivamente de las cuatro cĂĄrceles en las que se encontraban encerrados âModelo, Porlier, San AntĂłn y Ventas- y, con la excusa de su traslado a Valencia, llevados a la localidad prĂłxima la rĂo Henares donde, tras ser desvalijados y obligados a cavar su fosa, eran acribillados a balazos y enterrados, en algunos casos se les llegĂł a enterrar vivos, sin el tiro de gracia.
La culpa, segĂșn todos los autores que han estudiado estos hechos, fue del Partido Comunista, en especial de la DirecciĂłn General de Seguridad, a travĂ©s del consejero de Orden PĂșblico, Santiago Carrillo.
Puedes comentar el blog con el autor en @Juanerpf