«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Las acusaciones de financiación ilegal y la denuncia podrían tener serias repercusiones para el PSOE

Santos Cerdán oculta una denuncia interna del PSOE de Ceuta por la existencia de una ‘caja B’

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Europa Press

Un nuevo escándalo político podría salpicar al PSOE. Santos Cerdán, Secretario de Organización del PSOE, está bajo el escrutinio público tras ser acusado de haber encubierto una denuncia interna que apunta al PSOE de Ceuta. El motivo, la supuesta existencia de una contabilidad clandestina con fondos de procedencia cuestionable. La denuncia, difundida por el diario El Debate, sostiene que esta ‘caja B’ habría sido utilizada para financiar los eventos de la última campaña electoral.

El militante anónimo que presentó la denuncia asegura estar motivado por su «amor, entrega y lealtad al PSOE» y culpa a Santos Cerdán si decide no investigar estos hechos.

El denunciante, un miembro destacado del partido que ha preferido mantenerse en el anonimato, afirma tener pruebas de que el PSOE de Ceuta recaudó aproximadamente 400.000 euros a través de figuras conocidas como recaudadores y mediadores. Además, la denuncia revela que, aunque Ferraz transfirió 7.000 euros para los eventos de campaña, estos actos costaron más de 100.000 euros, lo que según el denunciante demuestra la utilización de una contabilidad paralela. «Es inadmisible que en un partido que defiende la austeridad se permitan estas prácticas que avergüenzan a sus miembros«, se lee en el texto de la denuncia.

El diario El Debate destaca que Santos Cerdán recibió la denuncia personalmente en su teléfono móvil, aunque desde la sede central del PSOE en Madrid afirman no tener conocimiento de la misma. Este incidente agrava un periodo de tensiones internas en el PSOE de Ceuta, aumentadas desde la dimisión de Juan Gutiérrez como secretario general el pasado 12 de abril. Gutiérrez, quien logró duplicar la militancia socialista durante su mandato, renunció alegando sentirse «traicionado». Tras su dimisión, Ferraz estableció una gestora presidida por Melchor León, y el partido espera la convocatoria de un congreso para elegir a un nuevo secretario general.

Las acusaciones de financiación ilegal y la denuncia podrían tener serias repercusiones para el PSOE en Ceuta, que ya enfrenta un clima de inestabilidad y desconfianza interna. La reacción de la dirección nacional del partido y las medidas que tomen en los próximos días serán cruciales para esclarecer los hechos y restaurar la confianza entre sus miembros.

.
Fondo newsletter