«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

TVE recupera Operación Triunfo

p>

El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado «por unanimidad» que la cadena pública recupere y produzca una nueva edición del programa «Operación Triunfo», 16 años después de su estreno, una posibilidad que ya adelantaron en marzo sus creadores, Josep María Mainat y Toni Cruz.

TVE producirÔ una nueva edición, probablemente a partir de septiembre, según dijeron entonces Mainat y Cruz, del «talent show» que lanzó al estrellato a cantantes como Rosa, Bisbal, Chenoa o Bustamante y que en 2005 pasó a Telecinco.

Mainat y Cruz, dueños del formato aunque Endemol les compró los derechos por tres años, de los que ya ha transcurrido uno, precisaban entonces que TVE quieren «hacer algunos cambios en el formato».

«Operación Triunfo», el programa que descubrió a David Bisbal o David Bustamante, celebró sus 15 años con tres documentales para la pequeña pantalla y un concierto con los protagonistas de su primera edición en octubre pasado y la audiencia fue de casi un 25 %, mÔs de 4,7 millones de espectadores.

MÔs de 22 países replicaron el formato de este programa, desde Francia a Filipinas, pasando por Brasil, México, Estados Unidos o Argentina, tras el éxito de aquella primera edición, que comenzó a emitirse en 2001 en TVE, la cadena pública española y cuya última edición, la octava, fue en 2011, ya en Telecinco.

El Consejo de Administración de RTVE, según una nota de la corporación, ha aprobado también hoy un contrato para la producción de «Hotel RomÔntico», un espacio de DLO en el que un grupo de personas de mÔs de 65 años viajarÔ «a un hotel de ensueño» para encontrar «su pareja ideal».

También pondrÔ en marcha «Dr. Romero», un nuevo espacio de El Torreón del Sol basado en la importancia de llevar una dieta saludable y evitar el sobrepeso, y la producción «Por arte de magia», un «talent show», de Soluciones Camiral y Joue Consultants, sobre ilusionismo.

El Consejo ha autorizado, ademĆ”s, la producción de nuevos capĆ­tulos de las series Ā«Acacias 38Ā» y Ā«Centro MĆ©dico’, asĆ­ como sendos contratos con Video Mercury Films y Sony Pictures para la adquisición de los derechos de emisión de diferentes largometrajes.

En la reunión de hoy se ha dado luz verde al «Plan de Internacionalización» de RTVE, que se presentarÔ a finales de mayo, cuyos objetivos son «apoyar la acción española en el exterior, tanto en el Ômbito diplomÔtico como en el de la lengua, la cultura y la empresa, así como reforzar la presencia exterior de la Corporación».

«Ambos objetivos se refuerzan mutuamente y son imprescindibles para que RTVE alcance una posición mÔs sólida en un contexto crecientemente globalizado», añade la nota de RTVE. 

TEMAS |
.
Fondo newsletter