MÔs de 38 millones de colombianos estÔn llamados a las urnas este domingo en las elecciones legislativas en las que se elegirÔ a los miembros del Congreso (del Senado y la CÔmara de Representantes), una cita crucial para el futuro de la nación por ser el órgano de representación ciudadana y poder constituir un contrapoder al hipotético Gobierno del izquierdista (y candidato del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla), Gustavo Petro, que hoy lidera los sondeos.
El proyecto polĆtico de Petro, que ingresoĀ con 17 aƱos en el grupo terrorista M-19, guerrilla colombiana apadrinada por el tirano Fidel Castro a la que se le atribuyen cientos de crĆmenes, robos, secuestros, asesinatos y el asalto al Palacio de Justicia de BogotĆ”, no solo evidencia la amenaza comunista sobre Colombia, sino que tambiĆ©n pone en riesgo la libertad y la democracia en toda la Iberosfera.
El comunismo busca multiplicar los votos alcanzados en las Ćŗltimas elecciones legislativas presentando un frente unido en los comicios. AsĆ, el propio Petro ha reconocido que consolidar una bancada fuerte en el Senado y la CĆ”mara de Representantes es Ā«uno de los elementos esencialesĀ» para asegurar la gobernabilidad en su eventual mandato presidencial.
Estas elecciones tienen una gran importancia por la coyuntura en la que tienen lugar, a poco mĆ”s de dos meses de las presidenciales y bajo la amenaza del Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, redes que apoyan y respaldan a Petro. AsĆ, desde Centro DemocrĆ”tico han llamado a defender la libertad, la ley, la seguridad, la vida en todas sus formas y los valores familiares.
En esta cita electoral tambiĆ©n habrĆ” consultas presidenciales que darĆ”n indicios sobre el comportamiento de los electores de cara a las presidenciales del mes de mayo. Las tres coaliciones presidenciales en la contienda, cuya campaƱa ha estado marcada por las fracturas internas, son el Pacto Histórico (la de Petro), la Coalición Centro Esperanza, que surgió Ā«como alternativa a los extremosĀ», y Equipo por Colombia, que defiende la democracia, el orden y la seguridad. SegĆŗn la Ćŗltima encuesta (de Invamer), Pacto Histórico serĆa la mĆ”s votada con el 38% y Petro (dentro de Pacto Histórico) se harĆa con mĆ”s del 78% de los votos.
Uno de los candidatos presidenciales seguros (rechazó sumarse la consulta de Equipo por Colombia) es el de Centro DemocrĆ”tico, Ćscar IvĆ”n Zuluaga, que ya inscribió oficialmente su candidatura. Ā«Ganamos por amplio margen el derecho a representar al partido en las próximas elecciones presidencialesĀ», manifestó. En este sentido, dijo que siempre tuvo la intención de participar en Equipo por Colombia, pero que Ā«actitudes y mensajes de algunos de losĀ candidatos ofendieron los principiosĀ de Centro DemocrĆ”ticoĀ».