«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Con 55 votos a favor, 54 en contra y 19 abstenciones

El Congreso peruano rechaza la moción de vacancia contra el comunista Pedro Castillo

El debate para discutir la moción de vacancia a Pedro Castillo concluyó sin que se lograran los 87 votos requeridos para cesar el mandato del presidente izquierdista de Perú. El recuento arrojó 55 votos a favor de la propuesta de poner término a su presidencia y 54 votos en contra y 19 abstenciones.

La discusión en el parlamento se extendió por mÔs de 4 horas y fue objeto de un par de interrupciones. Esta propuesta, impulsada fundamentalmente por las formaciones Renovación Popular, Avanza País y Fuerza Popular, es la segunda de este tipo que se presenta para intentar poner punto final al mandato de Pedro Castillo en apenas 8 meses.

Antes de iniciar el debate parlamentario Castillo se presentó en la CÔmara. Allí dijo «Señores congresistas les pido, voten por la democracia, por el Perú, en contra de la inestabilidad», agregando que su lucha «ahora no es por el apego al poder, que es temporal», sino «para servir al país», según recoge RPP

El 53,6 por ciento de los peruanos estaban de acuerdo con la moción de censura contra Castillo, según una encuesta difundida por el medio local Panorama.

La oposición llama a ‘revertir la pĆ©sima imagen que tiene el primer poder del Estado’

Mientras prosigue el debate en el Congreso del Perú, el parlamentario Jorge Montoya, de la formación Renovación Popular, ha llamado a votar a favor de proceder con la moción de vacancia a Pedro Castillo para así «Revertir la pésima imagen que tiene el primer poder del Estado».

El tambiĆ©n legislador de la formación Avanza PaĆ­s, JosĆ© Williams, seƱaló que ā€œQuizĆ” no podamos alcanzar los votos, pero la población sĆ­ estĆ” escuchando […] El presidente no quiere cambiar, no va a cambiarā€

Se estima que la votación que decidirÔ el futuro político de Castillo se produzca en horas de la media noche.

Reanudan el debate en el Congreso peruano

Tras superar varios incidentes en la CÔmara, se han reanudado los derechos de palabra dentro del Congreso peruano, en una sesión que culminarÔ con una votación que decidirÔ el destino político del comunista Pedro Castillo.

Castillo se pronuncia en el Congreso peruano y la sesión es suspendida nuevamente

Tras superar la interrupción de la sesión del Congreso, el propio Pedro Castillo se presentó en el hemiciclo a ejercer su defensa, de manera breve. Luego de esto se retiró sin dar mayores explicaciones.

Antes de dejar la CĆ”mara, la congresista Patricia Chirinos -que ha sido una de las principales promotoras de la moción de vacancia-, le pidió a Castillo que dejara el cargo: ā€œPresidente, por el bien del paĆ­s, renuncie. Permita que la democracia continĆŗe y somĆ©tase a la justiciaā€.

Luego de esto la sesión fue suspendida nuevamente.

Suspenden la sesión en el Congreso peruano en donde se votaría la destitución del comunista Pedro Castillo

La presidenta del Congreso de PerĆŗ, Maricarmen Alva, suspendió la sesión del Congreso en el que se debatĆ­a la votación sobre la destitución del presidente comunista Pedro Castillo. La decisión de Alva estuvo motivada por la aparición en el Hemiciclo de una pancarta con la frase ā€œVacancia yaā€, que fue mostrada por la parlamentaria Leslie Olivos (de Fuerza Popular, la formación de Keiko Fujimori).

Alva optó por parar la sesión en medio de la exposición del abogado de Castillo, JosĆ© FĆ©lix Palomino, quien presentaba en ese momento los argumentos de la defensa del mandatario izquierdista.  

ā€œNo puede hablar congresista Olivos, no estamos en debate. Se suspende la sesión entonces. Junta de Portavocesā€, fue la frase esgrimida por la presidente del Congreso, quien recriminó a Olivos por sacar a relucir la pancarta y convocó a una junta con los portavoces de las distintas bancadas que hacen vida en el legislativo peruano.

Se requieren 87 votos en la CÔmara para lograr echar adelante el proceso que terminaría en la destitución de Castillo de la presidencia del Perú.

.
Fondo newsletter