El presidente de Colombia, IvĆ”n Duque, ha viajado este martes por la tarde de sorpresa a la ciudad de Cali, escenario de los mayores choques en los Ćŗltimos dĆas, para liderar una reunión en materia de seguridad y dialogar con los representantes locales del paro.
En sus redes sociales, Duque ha señalado que su visita a Cali también tiene el objetivo de «garantizar el abastecimiento» en la ciudad, después de que haya sido una de las mÔs perjudicadas por los cortes de carreteras por parte de los vÔndalos izquierdistas.
El encuentro, detalla la Presidencia de Colombia, cuenta con la presencia de los ministros de Defensa, Diego Molano; de Interior, Daniel Palacios; de Educación, MarĆa Victoria Angulo, asĆ como con parte de la cĆŗpula militar y altos mando de la PolicĆa de Valle del Cauca, departamento del que Cali es la capital.
En un primer momento, desde la Administración habĆan descartado que el propio Duque se trasladara a Cali Ā«por precauciónĀ», aunque finalmente, y tras la tensa situación que atraviesa la capital del Cauca, el mandatario viajó tambiĆ©n de imprevisto la madrugada del lunes para dirigir un consejo de seguridad, entre peticiones de las autoridades locales de que se hiciera presente en la localidad.
La visita fue rÔpida, y sobre las 4.00 horas (hora local) volvió a BogotÔ, donde el mismo lunes mantuvo un primer «encuentro exploratorio» con los representantes del Comité del Paro Nacional.
Por su parte, la DefensorĆa del Pueblo de Colombia ha comunicado este martes que han activado los protocolos de bĆŗsqueda para resolver el paradero de 168 personas desaparecidas durante las protestas que desde hace dos semanas sacuden varias ciudades del paĆs, dejando tambiĆ©n hasta el momento mĆ”s de mil heridos y 42 fallecidos.
El ente pĆŗblico ha explicado que junto a la PolicĆa y la FiscalĆa comenzarĆ”n las labores de bĆŗsqueda en instituciones policiales, como en los Comandos de Atención Inmediata (CAIS), asĆ como en hospitales y en las unidades de reacción inmediata del Ministerio PĆŗblico, seƱala la emisora Caracol Radio.
De acuerdo con las informaciones que maneja la DefensorĆa, se ha denunciado la desaparición de 56 personas en Antioquia, asĆ como otras 23, respectivamente, en BogotĆ” y en Valle del Cauca. Risaralda, Tolima, AtlĆ”ntico, o Santander, son otras regiones en las que tambiĆ©n se ha alertado de la ausencia de decenas de personas.
La DefensorĆa tambiĆ©n ha actualizado el nĆŗmero de muertos durante las protestas, las cuales suman 42, datos similares a los que habĆan publicado organizaciones de Derechos Humanos, las cuales cifran en casi 500 los heridos por la violencia policial ejercida durante las Ćŗltimas dos semanas en las movilizaciones.
MatrĆcula cero
Desde Cali, Duque junto a la ministra de Educación, MarĆa Victoria Angulo, han anunciado que se garantizarĆ” la matrĆcula cero para todos los estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 āla población colombiana se divide en seis estratos socioeconómicosā de las universidades e institutos tĆ©cnicos pĆŗblicos del paĆs.
Ā«Por primera vez en la historia del paĆs – la totalidad de los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de instituciones de educación superior pĆŗblicas tendrĆ”n gratuidad en el valor de la matrĆcula en el segundo semestre de 2021Ā», ha precisado el mandatario, informa ‘El Tiempo’.
En principio, esta medida se aplicarĆ” solo para el segundo semestre de 2021, aunque el presidente colombiano ha asegurado que estĆ”n trabajando para que se convierta en polĆtica de estado a partir de 2022.
Ā«Hemos escuchado el clamor de las familias y los estudiantes. Todos los colombianos tenemos un gran propósito que es poder hacer de esto una polĆtica de Estado sostenible y permanente, y en ellos seguiremos trabajandoĀ», ha remarcado junto a Angulo, en referencia a una de las peticiones del ComitĆ© Nacional del Paro en el marco de las protestas, ademĆ”s de ser uno de los pedidos históricos del movimiento estudiantil.