La Comisión de Fiscalización del Congreso de Ecuador ha denunciado en un informe que el acuerdo de Rafael Correa de pagar créditos a China con petróleo ecuatoriano a precio bajísimo supuso unos perjuicios para el país de 4.771 millones de dólares.
El expresidente de Ecuador Rafael Correa, hoy prófugo de la Justicia, gobernó el país durante 10 años, desde 2007 a 2017, y las líneas de crédito con China fueron la principal forma de financiación de Ecuador durante su mandato.
Entre 2009 y 2016, Ecuador recibió créditos por 18.470 millones de dólares. Los intereses superaban el 7 por ciento, sin incluir los costes financieros. Estos porcentajes de interés superan a las utilizadas por las multilaterales de crédito, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), según la comisión.
Para ello, Ecuador se comprometió a la entrega de 1.325 millones de barriles de crudo hasta 2024 a las empresas asiáticas Petrochina International Company Limited, Unipec Asia Co Limited y PTT International Trading Pte. Ltd: “El volumen acordado da cuenta que se comprometió cinco veces más petróleo de lo requerido para cubrir la deuda”, ha aseverado la Comisión.
El gran problema de la deuda de Ecuador y China es que el precio de los barriles de petróleo que se dieron como forma de pago se congeló. Hasta el momento, el país andino ha entregado 1.174 millones de barriles como forma de pago.
Asimismo, de acuerdo con la información que Petroecuador entregó al legislador y presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, «el 87 por ciento del crudo ecuatoriano es destinado al cumplimiento de los contratos con las empresas asiáticas bajo una fórmula que genera un precio inferior al del mercado».