Las redes sociales se han convertido en parte de la palestra polĆtica, donde rivales se enfrentan, se acusan y se defienden ante injurias.
Ecuador no es la excepción. El candidato a la presidencia Guillermo Lasso fue acusado por el expresidente corrupto Rafael Correa de querer bajar el sueldo mĆnimo y este lo refutó. Fugado en BĆ©lgica, Correa pretende incidir en la polĆtica, incluso posicionando al candidato que lleva la delantera en las elecciones, AndrĆ©s Arauz, bajo la consigna Ā«Arauz es CorreaĀ».
Puesto que Ć©l mismo no puede ser candidato, dados los procesos judiciales en su contra por secuestro e intento de asesinato (contra un diputado opositor) con fondos pĆŗblicos (peculado) y soborno por parte de Ć©l y una veintena de miembros de su gabinete, intenta hacer propaganda negativa contra su rival polĆtico a travĆ©s de redes sociales.
Mientras su candidato hizo la promesa de campaña de entregar 1.000 dólares a un millón de familias para enfrentar el desempleo agravado por la pandemia del coronavirus, Correa intenta sembrar miedo entre los ecuatorianos que Lasso les reducirÔ el sueldo.
No mienta señor Correa, jamÔs he propuesto semejante barbaridad. Mi propuesta es subir el salario bÔsico hasta 500 dólares. https://t.co/wEWa5MsXts pic.twitter.com/pJSRi8eQoW
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 25, 2021
Para conocer lo que realmente propone Guillermo Lasso, La Gaceta de la Iberosfera ha entrevistado a FĆ©lix Pilco, portavoz nacional del Movimiento Creo, agrupación polĆtica presidida por el candidato liberal.
–ĀæEl ataque personal refleja miedo de Correa de ser derrotado?
El ataque personal demuestra la forma deshonesta y difamatoria como estĆ”n acostumbrados a hacer campaƱas electorales la gente del correĆsmo, demuestra que cuando ya no hay ideas y cuando no se tiene razón, les queda el ataque, la difamación, la injuria y la falta de respeto.
Por supuesto que tienen miedo. Por eso usan estas herramientas para tratar de intimidar al adversario polĆtico. Para tratar de injuriar, difamar y daƱar la honra e imagen de Guillermo Lasso. Porque saben que ellos han cometido muchos delitos, han mentido mucho al paĆs. Y con esta ausencia de ideas, de propuestas sensatas, de posiciones serias y responsables, no les queda mĆ”s que usar estas herramientas que son alejadas de las prĆ”cticas normales de la democracia.
–Con un prontuario delictivo como el de Correa, Āæpor quĆ© considera valioso/necesario responderle pĆŗblicamente?
Es importante responder a este tipo de injurias, porque de lo contrario se puede dejar un halo de duda de que realmente Guillermo Lasso dijo lo que este señor publicó. Cuando se sacan de contexto entrevistas y se trata de manipular las reacciones o los discursos o las posiciones, solo muestran debilidad y que tienen miedo.
–ĀæCuĆ”l es la verdadera propuesta de Lasso respecto al sueldo mĆnimo?
Guillermo Lasso ha hecho pĆŗblico su deseo de subir el sueldo mĆnimo de los ecuatorianos hasta 500 dólares. Esto tiene que venir sustentado y acompaƱado de una recuperación de la actividad económica, de la actividad comercial, de la generación y demanda de empleo. Porque es la Ćŗnica manera seria y responsable, viable, de poder garantizar un crecimiento económico sustentable a mediano y largo plazo. Y lo ha hecho porque los ecuatorianos tienen derecho a tener mejores ingresos. Porque los ecuatorianos tienen derecho a vivir bajo condiciones mucho mĆ”s dignas para poder mantener con dignidad a sus familias. Y porque no se trata de aquĆ de regalar dinero, se trata de recompensar a los ecuatorianos sus actividades laborales de la manera mĆ”s idónea, basada en el esfuerzo y en el trabajo, y no bajo dĆ”divas o propuestas demagógicas como son las que tiene el otro candidato que piensa que regalando o engaƱando a la gente diciendo que se le va a regalar un dinero va a solucionar los problemas de falta de empleo, de liquidez y de falta de oportunidades para la familia ecuatoriana.
-ĀæCuĆ”l serĆa su mensaje para los lectores respecto a la reactivación económica que ofrecen?
La reactivación económica necesita de confianza y esta confianza necesita de seƱales que demuestren que Ecuador es un paĆs serio en el cual se puede invertir, donde las reglas de juego no sean cambiadas en el corto plazo, donde la gente puede invertir sin tener la preocupación de que sus recursos pueden correr riesgo porque puedan ser incautados o donde sus recursos no generen rentabilidad y donde haya las condiciones para poder contratar a ciudadanos de manera fĆ”cil sin el engorroso trĆ”mite burocrĆ”tico que lamentablemente hoy tiene nuestro paĆs.
La reactivación económica va acompaƱada de medidas firmes, claras, con visión a corto, mediano y largo plazo para permitir un crecimiento sostenido mĆ”s allĆ” del 4 % anual durante muchos aƱos seguidos, lo que generarĆa una nueva estructura económica en el paĆs.
Guillermo Lasso tiene un proyecto polĆtico que ha venido construyendo con bastante detalle preocupĆ”ndose en el mĆ”s mĆnimo aspecto para poder impulsar una reactivación económica que permita la generación de trabajo en el sector privado sobre todas las cosas y que sea garantĆa de una estabilidad laboral para los ecuatorianos a largo plazo.
-¿Qué necesita Ecuador?
Ecuador necesita una reactivación económica urgente. Pero esta reactivación debe estar acompañada indispensablemente de una campaña de vacunación que permita la creación de empleo que permita una contratación viable.
Por ello Guillermo Lasso promueve una polĆtica de vacunación masiva en el menor tiempo posible. Sin salud no hay reactivación económica. Eso brindarĆ” confianza tanto a los ecuatorianos como a los extranjeros que quieran invertir en el paĆs y/o bien visitarlo y asĆ impulsar el turismo y por ende la reactivación de dicha y otras industrias.