«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
EL CANDIDATO CORREƍSTA FUE FINANCIADO POR ELN

El fiscal general de Colombia viaja a Ecuador con información sobre la financiación narcoterrorista a Arauz

AndrƩs Arauz. foto de Instagram

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, ha viajado este viernes a Ecuador, a petición de su homóloga del país, Diana Salazar Méndez, para entregar información sobre la financiación de los terroristas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a la campaña de Andrés Arauz, delfín del expresidente prófugo Rafael Correa.

AsĆ­ lo ha confirmado la propia FiscalĆ­a a travĆ©s de su cuenta de Twitter, en donde asegura disponer de Ā«informaciónĀ» procedente de Ā«los archivosĀ» de AndrĆ©s Felipe Vanegas LondoƱo, alĆ­as ‘Uriel’, uno de los lĆ­deres del frente Occidental del ELN, abatido por las fuerzas de seguridad colombianas en octubre del aƱo pasado. Ā«Esta gestión hace parte de la cooperación bilateral entre las dos entidades en un trabajo conjunto contra organizaciones criminales que afectan los dos paĆ­sesĀ», ha asegurado la FiscalĆ­a.

La petición de las autoridades ecuatorianas se produjo despuĆ©s de que la revista colombiana ‘Semana’ publicara a finales de enero una serie de archivos encontrados en el ordenador de ‘Uriel’ en los que se detallaba un prĆ©stamo de 80.000 millones de pesos colombianos (unos 18,8 millones de euros) a la campaƱa de Arauz, candidato de la Unidad por la Esperanza (UNES).

Entre lo encontrado en ese ordenador tambiĆ©n habrĆ­an supuestas conversaciones de ‘Uriel’ con el expresidente Correa (2007-2017), quien negó lo publicado en ‘Semana’.

Arauz se impuso en la primera vuelta del pasado 7 de febrero con mƔs del 32 por ciento de los votos, mientras que los otros dos mƔs votados, el liberal Guillermo Lasso y el lƭder indƭgena Yaku PƩrez -ambos rozan el 20 por ciento de los apoyos-, se encuentran junto al Consejo Nacional Electoral (CNE) dirimiendo quien finalmente se presenta a la segunda vuelta el 11 de abril.

.
Fondo newsletter