«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El 68,4 por ciento de los peruanos desaprueba la gestión del presidente del país

El Foro de Sao Paulo defiende a Castillo ante la moción de vacancia: ‘Las elites peruanas todavía no han aceptado el resultado electoral’

moción vacancia Castillo Foro Sao Paulo
El Pedro Castillo, presidente de Perú. Europa Press

El Foro de São Paulo ha salido en defensa del presidente de Perú, Pedro Castillo, con motivo de la segunda moción de vacancia ―equivalente a la moción de censura del sistema español― presentada en el Congreso contra él.

Lleva ocho meses en el cargo, pero este corto mandato ha sido suficiente para que el legislativo peruano haya presentado dos mociones de censura contra el presidente Castillo. En esos meses, los peruanos han visto desfilar hasta cuatro gabinetes y 50 ministros, síntoma de un gobierno a la deriva, con una fuerte inestabilidad. Sin embargo, y a pesar del descontento entre la mayoría de la población de Perú, el Foro de São Paulo ha querido arropar a su cachorro.

“El Grupo de Trabajo del Foro de São Paulo expresa su apoyo al Presidente del Perú, Pedro Castillo, ante el más reciente ataque contra su gobierno, que ahora se encuentra amenazado por una segunda moción de vacancia”, ha dicho el organismo izquierdista a través de un comunicado.

“El Congreso del país y los voceros de las elites peruanas todavía no han aceptado el resultado electoral del último año y buscan obstaculizar el gobierno progresista de Castillo”, han asegurado.

“Debemos luchar por el respeto a la soberanía popular expresada en las elecciones presidenciales y apoyar el legítimo representante del pueblo peruano, Presidente Pedro Castillo”, ha concluido el escrito.

El debate la votación de la moción de vacancia comenzará a partir de las tres de la tarde de este lunes, y a ella acudirá el propio Pedro Castillo. La causa de la moción ―que fue presentada el pasado 8 de marzo por Jorge Montoya, congresista de Renovación Popular―, es la “permanente incapacidad moral” del mandatario peruano.

La primera petición de vacancia tuvo lugar el pasado noviembre, pero no alcanzó los votos suficientes para continuar su trámite en el Legislativo. Para concretar la destitución de Castillo, la oposición necesita 87 votos en el Congreso de la República, que tiene un total de 130 parlamentarios; Perú Libre, el partido al que pertenece Castillo, cuenta con 37 escaños.

Este lunes hemos conocido que el 53,6 por ciento de los peruanos está de acuerdo con la moción de censura contra Castillo, según una encuesta de CPI difundida por Panorama. El sondeo también muestra que el nivel de aprobación de la gestión del presidente en sus primeros ocho meses de mandato sólo alcanza el 23,1 por ciento, mientras que la desaprobación es del 68,4 por ciento.

Fondo newsletter