El Gobierno de España ha reclamado a la Unión Europea que destine más fondos para el Sahel fundamentalmente, pero también para el Magreb y África Occidental ante la avalancha de inmigrantes ilegales a las islas canarias.
En lo que llevamos de 2021 han llegado al archipiélago más de 2.000 inmigrantes ilegales, casi el triple más que en enero de 2020 (708) y 50 veces más que en 2019 (40).
Precisamente este martes, Salvamento Marítimo ha rescatado una embarcación con 31 inmigrantes al sur de Gran Canaria, que han sido trasladados al muelle de Arguineguín, en el municipio de Mogán, y atendidos por personal sanitario.
Ante esta situación, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha enviado una misiva al Alto Representante de la UE, Josep Borrell, que ha acompañado de un propuesta elaborada por su propio Departamento, el de Interior y el de Migraciones, según recoge el diario El País.
En ella, el Ejecutivo propone que llegue financiación a esas áreas geográficas y que se aclare la partida del presupuesto europeo 2021-2027, que destinará el 10% de los 86.000 millones del Instrumento de vecindad, desarrollo y cooperación internacional a las políticas de migración.
Rubén Pulido, experto en cuestiones migratorias a La Gaceta de la Iberosfera, ha denunciado en declaraciones a La Gaceta de la Iberosfera que el Ejecutivo socialcomunista «ceda así al chantaje» de los países del Sahel como ya ha hecho con Marruecos y Argelia, entre otros.
Los inmigrantes ilegales están acudiendo a barrios humildes, y los vecinos, preocupados y alarmados, ya se están empezando a organizar… y están siendo investigados por ello.
Según las propias estadísticas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), poco más de un 15% de los que están llegando a Canarias tienen derecho a asilo al proceder de Malí y de zonas de alta conflictividad.
La investigación de la Fiscalía
La fiscal jefe de Las Palmas, Beatriz Sánchez, ordenó el pasado lunes la apertura de una investigación por «posibles delitos de odio» contra varios de los participantes en foros de la red social WhatsApp en los que se intentaron organizar grupos para defender sus barrios.
Investiga, en concreto, mensajes que circularon hace dos semanas con llamamientos expresos a desplazarse al sur de Gran Canaria, donde los inmigrantes se alojan en hoteles de lujo reconvertidos en centros de acogida.
Cuatro actas de denuncia por no respetar las medidas sanitarias
La Guardia Civil de Puerto Rico, en el municipio de Mogán (Gran Canaria), tuvo que intervenir el pasado sábado en un complejo turístico que acoge inmigrantes ilegales llegados en patera a Canarias al detectarse que había numerosos jóvenes bañándose en la piscina y sin ningún tipo de medida sanitaria.
Los inmigrantes estaban reunidos y disfrutando de un baño sin mascarillas ni distancia de seguridad. Los agentes levantaron cuatro actas de denuncia; tres de ellas por desobediencia a los agentes y una por permitir que tuvieran lugar estos hechos.