«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Nuevo escándalo en el Gobierno comunista de Castillo

El ministro de Educación de Perú, acusado de plagiar gran parte de su tesis doctoral

El presidente de Perú, Pedro Castillo, junto con el ministro de Educación, Rosendo Serna. Europa Press
El presidente de Perú, Pedro Castillo, junto al ministro de Educación, Rosendo Serna. Europa Press

El ministro de Educación de Perú, Rosendo Serna, ha sido acusado de plagiar más del 70 por ciento de su tesis.

Serna, ministro de Educación desde el 29 de diciembre de 2021, habría plagiado gran parte de su tesis ‘El marco del buen desempeño docente y la inteligencia emocional en los docentes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la UGEL Huánuco, 2017’, con la que obtuvo un doctorado en Psicología Educacional y Tutorial por la Universidad Enrique Guzmán y Valle.

La tesis -formada por 91 páginas- fue procesada por Turnitin, un programa informático antiplagio muy utilizado en la mayoría de las universidades peruanas. El resultado ha sido un 72 por ciento de coincidencia con otros textos no citados como correspondía. El análisis ha sido realizado por la Universidad Científica del Sur y la Pontificia Universidad Católica.

Rosendo Serna Román asumió el Ministerio de Educación el último 29 de diciembre del 2021 para reemplazar al cuestionado Carlos Gallardo. Se presentó como un hombre dedicado al sector Educación, como docente universitario y director de la Dirección Regional de Educación de Huánuco.

Entre las coincidencias destacan unos extractos de un Power Point de 2017 de la Unidad de Gestión Educativa Melgar y algunas gráficas publicadas por el Ministerio de Educación en 2015. A su vez, parte del marco teórico habría sido plagiado de otra tesis doctoral presentada también en la misma universidad.

El ministro Serna ha negado que haya plagiado el texto y ha justificado que esos fragmentos son parte del análisis de su estudio. «Yo hago un análisis de este documento (…), tengo que transcribirlo y analizarlo. Cito textualmente el marco normativo. Tienen que ser iguales porque estoy analizando eso», ha explicado.

El caso de Serna no es el primero de este tipo en el seno del Gobierno del presidente comunista de Perú, Pedro Castillo. El pasado 20 de marzo, en el programa ‘Panorama’, de la cadena Panamericana TV, se denunció que la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, habría plagiado varios segmentos de la tesis con la que obtuvo su título de abogada.

TEMAS |
.
Fondo newsletter