La tiranĂa de Daniel Ortega en Nicaragua ha liberado este martes a mĂĄs de 1.000 presos comunes, segĂșn informaciĂłn oficial. Por lo que, con esta decisiĂłn, habrĂan sido excarcelados cerca de 4.000 convictos en 2021.
Sin embargo, hasta ahora los datos dados a conocer pĂșblicamente no indican que ninguno de los excarcelados sean presos polĂticos de la dictadura sandinista. Los detenidos por razones polĂticas que podrĂan pasar la navidad tras las rejas se cifran en torno a 160.
«Con este paso a la convivencia familiar de mĂĄs de 1.000 familias, el dĂa de hoy (…) Mañana vamos a dar los datos precisos porque no los tengo aquĂ en este momento», ha dicho este martes la vicepresidenta del rĂ©gimen, Rosario Murillo, en un comunicado, segĂșn reportan medios de comunicaciĂłn del sandinismo.
ParadĂłjicamente la medida implica «una nueva oportunidad para enderezar el camino», y ha sido justificada por la dictadura en base a las fechas navideñas, que representan «alegrĂa y felicidad» para los ciudadanos de Nicaragua.
El rĂ©gimen de Ortega no ha dado datos sobre los presos polĂticos que permanecen en las cĂĄrceles del paĂs. Los familiares de los mismos han denunciado en dĂas recientes malos tratos y torturas, segĂșn recoge el diario ‘La Prensa’.
En noviembre, la Corte Interamericana de Derechos Humanos acusĂł a la dictadura de Nicaragua de desacato por no cumplir las medidas adoptadas por el organismo respecto a la liberaciĂłn de mĂĄs de 20 presos polĂticos.
El ente defendiĂł que las posiciones adoptadas por Ortega y Murillo constituyen un acto de desacato a la obligatoriedad de las decisiones dictadas por el organismo, a la par que va en contra del principio internacional de acatar sus obligaciones convencionales de buena fe, recogiĂł el diario local ‘La Prensa’.