Guillermo FariƱas, histórico referente de la lucha contra la tiranĆa comunista de Cuba, ha firmado la āCarta de Madridā, una iniciativa auspiciada en octubre de 2020 por la Fundación Disenso en defensa de la libertad, de la democracia y del Estado de Derecho en la Iberosfera.
Otro hƩroe de la libertad firma la Carta de Madrid.
ā Hermann Tertsch (@hermanntertsch) March 2, 2022
El Premio Sajarov del Parlamento Europeo, Guillermo āCocoā FariƱas, histórico luchador cubano contra la dictadura firma en Bruselas adherirse al Foro Madrid para reconquistar y liberar la AmĆ©rica acosada por el narcocomunismo. pic.twitter.com/JXdk9AO20I
FariƱas, que recibió el Premio SĆ”jarov para la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo en 2010, se ha adherido asĆ a un proyecto que ya ha sido firmado por mĆ”s de 10.000 personas, incluidas 200 personalidades del mundo de la polĆtica, la cultura y la sociedad civil de toda la Iberosfera, y que aspira a unir frente al totalitarismo comunista a defensores de la libertad a ambos lados del AtlĆ”ntico.
AsĆ, recoge que una parte de la Iberosfera estĆ” secuestrada Ā«por regĆmenes totalitarios de inspiración comunista, apoyados por el narcotrĆ”fico y terceros paĆsesĀ». Todos ellos, aƱade, Ā«bajo el paraguas de Cuba e iniciativas como el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, que se infiltran en los centros de poder para imponer su agenda ideológicaĀ».
Denuncia ademÔs que «el avance del comunismo supone una seria amenaza para la prosperidad y el desarrollo de las naciones, asà como para las libertades y los derechos de nuestros compatriotas», y subraya que «el Estado de Derecho, el imperio de la ley, la separación de poderes, la libertad de expresión y la propiedad privada son elementos esenciales que garantizan el buen funcionamiento de nuestras sociedades, por lo que deben ser especialmente protegidos frente a aquellos que tratan de socavarlos».
Y afirma que la defensa de las libertades es Ā«una tarea que compete no solo al Ć”mbito polĆtico, sino tambiĆ©n a las instituciones, la sociedad civil, los medios de comunicación y la academiaĀ». Ā«El futuro de los paĆses de la Iberosfera ha de estar basado en el respeto a la democracia, los derechos humanos, el pluralismo, la dignidad humana y la justiciaĀ», concluye.