«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
CUANDO ERA CONCEJAL EN LÉRIDA

Inhabilitan a un diputado de la CUP por un delito de desobediencia al negarse a retirar los lazos amarillos en campaña electoral

El diputado de la CUP en el Parlament Pau Juvillà
El diputado de la CUP en el Parlament Pau Juvillà. Europa Press

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado al diputado de la CUP en el Parlament Pau Juvillà a seis meses de inhabilitación y a una multa de 1.080 euros por un delito de desobediencia durante la campaña electoral de las generales de 2019, cuando era concejal en Lérida.

La sentencia expone que Juvillà «se negó abiertamente y de forma reiterada y contumaz a dar el debido cumplimiento a los acuerdos y requerimientos» de la Junta Electoral de Zona y de la Provincial para retirar los lazos amarillos y una bandera estelada de la ventana del despacho de su grupo municipal en el Ayuntamiento de Lérida.

La Junta Electoral de Zona envió el requerimiento de retirar los símbolos independentistas al entonces presidente del grupo municipal -que dejó el cargo ese mismo día-, pero el tribunal considera que Juvillà «tuvo conocimiento puntual» de la orden porque solo había dos concejales de la CUP en el consistorio.

Al justificar que Juvillà sí conocía la orden los magistrados recuerdan que publicó dos tuits mostrando una imagen de la fachada del Ayuntamiento con los lazos y la bandera, además de una foto con la diligencia de requerimiento de la JEZ.

Una semana después de enviar la primera orden, la Junta requirió de nuevo -esta vez personalmente- a Juvillà para que retirara símbolos al considerar que afectaban a la neutralidad de las instituciones en campaña electoral, y al constatar que no los retiró, ordenó que lo hicieran los Mossos, el 13 de abril.

A pesar de que entonces Juvillà no era diputado, le ha juzgado el TSJC porque ahora sí es aforado al tener escaño en el Parlament, donde también es secretario tercero de la Mesa.

TEMAS |
Fondo newsletter