Partidos de la oposición al Gobierno comunista de Perú inscribieron este jueves una moción de censura contra el ministro de Trabajo, Iber Maraví, tras concluir la interpelación a la que se ha sometido en el Congreso en relación con sus vínculos con el terrorismo.
Maraví respondió a un total de siete preguntas sobre su participación en atentados terroristas en Ayacucho o su relación con el Comité Nacional de Reorientación del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Perú (Sutep-Conare), la facción más radical del colectivo magisterial, con vínculos con el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), relacionado con Sendero Luminoso.
Sin embargo, las respuestas del ministro no convencieron a los parlamentarios de Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País y Somos Perú-Partido Morado, quienes demandaron su salida del cargo, recoge el diario local ‘El Comercio’.
El texto de la moción de censura ya está preparado y se presentará en las próximas horas, mientras que se siguen incluyendo firmas para el proceso, pese a que ya se ha alcanzado el mínimo para poder tramitarse -se requiere del apoyo de al menos el 25% del Pleno de la Cámara, es decir, 33 adhesiones-.
En el año 2009, Maraví fue condenado a cuatro años de prisión por disturbios contra la propiedad del Estado y daño agravado en relación con una serie de actos vandálicos contra la Dirección Regional de Educación de Ayacucho y establecimientos particulares.
Preguntado por esta cuestión, el ministro recordó que «al finalizar el proceso penal correspondiente, el Poder Judicial no halló responsabilidad alguna» en su contra.