El Partido Popular cosechó este domingo su mayor batacazo histórico en las elecciones autonómicas en Cataluña al lograr solo tres escaños, todos por la provincia de Barcelona, y ser ampliamente superado por VOX (11), que le duplicó en votos.
AsĂ, la formaciĂłn dirigida por Pablo Casado logrĂł un escaño menos que en 2017, viendo reducida su exigua fuerza en la CĂĄmara autonĂłmica pese al batacazo de Ciudadanos, que pasĂł de ser primera fuerza a sĂ©ptima perdiendo 30 diputados, y solamente consiguiĂł transformar sus apoyos en una Ășnica circunscripciĂłn, mientras que en las otras tres se quedĂł sin diputados.
Antes de las dos Ășltimas elecciones generales (tanto en abril como en noviembre de 2019), el PP recuperĂł el mantra del «voto Ăștil», pese a saber que PP y VOX son dos partidos distintos, con idearios y propuestas diferentes. Posteriormente, lanzĂł la campaña de los votos de VOX «desperdiciados», a su juicio, en provincias en las que el partido liderado por Santiago Abascal no logrĂł representaciĂłn, una teorĂa que ahora al PP se le vuelve en contra. Porque desde este domingo el voto Ăștil constitucionalista en Cataluña es VOX. Y el voto Ăștil del centro-derecha / derecha es VOX.
El PP logrĂł ayer 11.970 votos en la circunscripciĂłn de Tarragona; 5.470 votos en Gerona; y 5.660 votos en LĂ©rida… 23.100 papeletas «inĂștiles», segĂșn el argumento esgrimido por el PP hasta este domingo. De ir todos los votos a VOX -nunca se sabrĂĄ-, podrĂan haber aumentado su representaciĂłn y fortalecer su postura como cuarta fuerza en Cataluña, y lĂder de la oposiciĂłn a la izquierda y al separatismo.
El «sorpasso» de la formaciĂłn liderada por Santiago Abascal ha sido achacado por la direcciĂłn nacional del PP a la apariciĂłn en las Ășltimas semanas de la figura del extesorero del partido Luis BĂĄrcenas.
No se han referido a la equiparaciĂłn entre VOX, formaciĂłn gracias a la que gobierna en regiones como la Comunidad de Madrid, Murcia o AndalucĂa, con el prĂłfugo de la Justicia Carles Puigdemont, o a la estrategia de fichar como independientes a exdirigentes de Ciudadanos (Lorena RoldĂĄn) o separatistas a favor de referĂ©ndum ilegal o del indulto a los golpistas (Eva Parera, exsenadora de CiU).
«El cansancio que genera este asunto -Bårcenas- de hace 8 o 10 años y que seguirå coleando significa un desgaste, porque recuerda un episodio triste de la historia de nuestro partido», ha asegurado este lunes el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Javier Maroto.