Dos soldados colombianos han sido asesinados este miĂ©rcoles y once mĂĄs han resultado heridos en un ataque registrado en el municipio de CĂșcuta, que ha sido achacado a los terroristas de ultraizquierda del EjĂ©rcito de LiberaciĂłn Nacional (ELN).
SegĂșn ha trasladado el comandante del EjĂ©rcito de Colombia, el general Eduardo Zapateiro, en el ataque se ha utilizado un artefacto explosivo improvisado.
Zapateiro, que ha condenado «la acciĂłn terrorista» y ha enviado sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos, ha explicado que los militares heridos han sido evacuados y ya reciben atenciĂłn mĂ©dica en CĂșcuta, localidad situada en el departamento de Norte de Santander.
«El Ejército de Colombia rechaza este acto terrorista que infringe flagrantemente el Derecho Internacional humanitario», ha insistido en una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social Twitter, donde ha asegurado que el Ejército no se «detendrå» y continuarå con las operaciones ofensivas contra el ELN, el narcotråfico y «demås amenazas que pretenden obstruir la tranquilidad de la región».
La financiaciĂłn de Arauz en Ecuador
El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, viajĂł hace dos semanas a Ecuador, a peticiĂłn de su homĂłloga del paĂs, Diana Salazar MĂ©ndez, para entregar informaciĂłn sobre la financiaciĂłn precisamente de ELN a la campaña de AndrĂ©s Arauz, delfĂn del expresidente prĂłfugo Rafael Correa.
AsĂ lo confirmĂł la propia FiscalĂa, donde asegurĂł disponer de «informaciĂłn» procedente de «los archivos» de AndrĂ©s Felipe Vanegas Londoño, alĂas âUrielâ, uno de los lĂderes del frente Occidental del ELN, abatido por las fuerzas de seguridad colombianas en octubre del año pasado.
«Esta gestiĂłn hace parte de la cooperaciĂłn bilateral entre las dos entidades en un trabajo conjunto contra organizaciones criminales que afectan los dos paĂses», asegurĂł la FiscalĂa.
La peticiĂłn de las autoridades ecuatorianas se produjo despuĂ©s de que la revista colombiana âSemanaâ publicara a finales de enero una serie de archivos encontrados en el ordenador de âUrielâ en los que se detallaba un prĂ©stamo de 80.000 millones de pesos colombianos (unos 18,8 millones de euros) a la campaña de Arauz, candidato de la Unidad por la Esperanza (UNES).