Durante los últimos meses del año pasado, la inmigración ilegal en Canarias se disparó considerablemente. Tanto fue así, que desde el mes de septiembre de 2020 a finales de diciembre llegaron más de 19.000 inmigrantes ilegales, prácticamente el 80% del total de entradas registradas al archipiélago (23.023).
Con este volumen exponencial de accesos ilegales a las islas, los problemas no tardarían en llegar. Las localidades del sur de Gran Canaria fueron las más castigadas, donde en un momento dado en el muelle de la localidad de Arguineguín llegó un momento en el que había más de 2.000 inmigrantes ilegales completamente hacinados ante el desbordamiento que sufrieron durante esos últimos meses del año en diversos puntos del sur de la isla.
El espacio público para la acogida de estos inmigrantes ilegales era realmente limitado y el Gobierno improvisó a marchas forzadas la adjudicación de estas acogidas a diversas instalaciones turísticas de las Islas Canarias. Apartamentos, albergues, hoteles y otros complejos del archipiélago fueron acondicionados en semanas como centros de acogidas ante el aluvión de llegadas que llegó a experimentarse durante los últimos meses de 2020. Una concentración de accesos jamás vivida por los canarios.
Entre las instalaciones cedidas por sus propietarios para la acogida de esta inmigración ilegal se encontraban los Apartamentos Porto Bello, situados en Puerto Rico – Mogán. A estos apartamentos turísticos fueron derivados los menores extranjeros no acompañados que llegaban a las islas, un total de 170 menas disfrutaron de estas instalaciones que hasta la fecha eran un complejo destinado exclusivamente al turismo que cada año visitaba Canarias.
Los problemas en estos apartamentos eran prácticamente diarios, fiestas nocturnas, ruido hasta altas horas de la noche y numerosas reyertas que casi a diario terminaban con presencia policial en la zona. Sin olvidar uno de los últimos episodios, en el que varias pandillas que se habían conformado dentro del citado complejo entraron en confrontación dejando en mitad de diversos enfrentamientos numerosos destrozos. Según las versiones oficiales, todo había sido motivado por una protesta porque iban a ser enviados a campamentos militares, algo que dista bastante de la versión aportada con anterioridad avalada por diversas fuentes de las FCSE.
📹 Así han dejado los niños que «huyen del hambre y la guerra» uno de los complejos turísticos en los que se encuentran a pensión completa después de un episodio de enriquecimiento cultural en la noche de ayer.
— Rubén Pulido (@rubnpulido) February 9, 2021
— Protestaban contra el traslado a complejos militares. pic.twitter.com/OV1Lcg8fj8
Agresiones sexuales, abusos, altercados y prostitución
Son los hechos que se han denunciado esta semana a través de diversos canales y que están directamente relacionados con los menas tutelados en los Apartamentos Porto Bello (Mogán). Trabajadores de este centro han denunciado a través de comunicaciones electrónicas repetidas agresiones sexuales, el ejercicio de la prostitución dentro y fuera de las instalaciones, y varias reyertas que se producen tanto en el interior, como en los alrededores del complejo situado en el municipio de Mogán.
Conforme consta en estas comunicaciones, la empresa encargada de la explotación de este centro y el Gobierno de Canarias jamás han actuado pese a conocerse algunas versiones que apuntan a estos hechos desde el mes de abril de este año. Presuntas irregularidades que como respuesta han experimentado una indolencia total desde las instituciones canarias que no se han pronunciado hasta que no han trascendido mediáticamente estos sucesos. ¿Qué hubiese ocurrido de no haberse hecho pública la denuncia de estos trabajadores?
Según declaraba en rueda de prensa la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Noemí Santana, tuvieron conocimiento de estos hechos el día 31 de mayo a través de una comunicación anónima que llegó vía email. No obstante, su versión dista un poco de la realidad, ya que al menos una de las fuentes que se hizo eco de estas irregularidades comunicaba este martes no haber realizado estas comunicaciones precisamente bajo el anonimato. Se trata de la periodista canaria María Montero, la cual salía al paso tras las declaraciones de la Sra. Santana.
#laventanaindiscreta #ULTIMAHORA @rubnpulido La denuncia q cita la consejera @noepmp NO es anónima, fue desde mi propio correo electrónico enviándole el escándalo de los MENAS en Puerto Bello, tamb pedí a Fiscalía de Menores q investigue a Santana x presunta dejación funciones! https://t.co/487wz2eHOM pic.twitter.com/JJ18Bnn5w1
— Maria Montero (@MariaMonteroTFE) June 15, 2021
Por otro lado y según ha podido averiguar La Gaceta de la Iberosfera, estas denuncias no se limitaron únicamente a este email, las reclamaciones ante los sucesos que se estaban desarrollando dentro de las instalaciones de Porto Bello se han hecho a través de diversos canales, incluso dejando constancia en el propio Ayuntamiento de Mogán.
Volviendo a lo expresado por la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, una vez tuvieron conocimiento de la comunicación citada por la Sra. Santana, abrieron una investigación interna que ha desembocado en la apertura de una investigación desde la Fiscalía del Menor.
En otro orden de cosas y según comunicaba esta semana el digital regional Norte Gran Canaria, la alcaldesa del municipio de Mogán, Onalia Bueno, acudió el pasado martes a Las Palmas para interponer una denuncia ante la Fiscalía Provincial. En la citada denuncia, la alcaldesa de la localidad en la que se encuentran ubicadas estas instalaciones turísticas trasladaba estos supuestos casos de agresión sexual, prostitución, violencia física y otro tipo de irregularidades que tenían lugar en los apartamentos. Según hace constar el digital canario, el Ayuntamiento de Mogán tuvo conocimiento de estos hechos el pasado viernes 10 de junio, tras la recepción de un correo electrónico procedente de un grupo de trabajadores anónimos ligados a los Apartamentos Porto Bello.
La investigación hoy se encuentra en curso y según fuentes de la Guardia Civil ya están siendo citados a declarar tanto los responsables como los trabajadores del centro que fueron destinados a estas instalaciones. Acorde a lo señalado por estas fuentes, existen indicios que apuntan al menos a comportamientos violentos dentro del complejo turístico así como diversas pruebas que apuntan hacia presuntos abusos sexuales por parte de algunos menores sobre otros. Asimismo, hacen constar que desde hace meses se tiene conocimiento de diversas irregularidades que siempre han obtenido una actitud indolente por parte del Gobierno canario.