«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
MIENTRAS ARCE PERSIGUE A LA OPOSICIƓN

Morales intensifica la campaƱa para volver al poder en Bolivia

Evo Morales. Europa Press

Salvador DalĆ­ solĆ­a decir que ā€œel que quiere interesar a los demĆ”s tiene que provocarlosā€, que no importa si lo hacen ā€œbien o mal, lo importante es que hablen de tiā€.

Para el mundo de la polĆ­tica, y sobre todo el populista promedio, esto funciona muy bien. Si alguna declaración es muy polĆ©mica, si tiene o no mucho sentido, o si es temeraria o descabellada, o si es inconsistente y contradictoria, es lo de menos. Lo importante es ocupar cuantas portadas sea posible, ser relevante para los medios de manera permanente, llamar la atención de los medios de comunicación por el motivo que fuere. 

Si no fuera porque el gobierno de Arce Catacora es muy dĆ©bil al no ofrecer un plan claro y concreto para encarar la crisis, las declaraciones incendiarias permanente de alguien como Evo Morales serĆ­an totalmente intrascendentes, pues su figura tambiĆ©n se encuentra notablemente debilitada desde su caĆ­da en 2019, incluso al interior del propio Movimiento al Socialismo (MAS). Pero es necesario prestar atención, porque, de una u otra manera, es el poder detrĆ”s del trono.

Morales acaba de acusar tambiĆ©n a los embajadores de Brasil y la Unión Europea de haber participado en el supuesto golpe. De manera concreta, ha afirmado en una entrevista con PĆ”gina 12, de Argentina que ā€œdĆ­as antes del golpe, hubo reuniones preparatorias. El embajador de Brasil participó del golpe. Estoy seguro de que en cualquier momento va a estallar cómo aportó Brasil al golpe de Estado. El embajador de la Unión Europea tambiĆ©n intervino. No puedo creer: Europa participando del golpe de Estadoā€.

Y ademĆ”s agregó: ā€œClaro, ellos no aceptan que los llamados ā€˜indios’ podamos garantizar la liberación del pueblo. No aceptan que nuestro modelo económico liberado del neoliberalismo resultó mejor en crecimiento económico y en la reducción de la pobreza. Es un golpe con la participación de la Unión Europea, dirección de Estados Unidos y los peonesā€.

De igual forma, en una entrevista con la radio oficialista Kawsachun Coca, Evo Morales ha afirmado este domingo mostrando su autĆ©ntico rostro autocrĆ”tico y totalitario: ā€œNo habrĆ” reconciliación con fascistas, racistas, salvo que entiendan que nuestra ideologĆ­a y nuestro programa estĆ” bien para Boliviaā€.

En la misma lĆ­nea, el ministro de gobierno de Arce, Eduardo del Castillo, ha anotado en la misma lista de ā€œgolpistasā€ a la Administración Trump acusĆ”ndola de haber trazado una ā€œhoja de rutaā€ para el presunto golpe de Estado de finales de 2019.

Asimismo, el ComitĆ© CĆ­vico Potosinista (Comcipo) ha denunciado que en la tarde de este lunes se ha iniciado una persecución polĆ­tico judicial por parte del gobierno central contra quienes participaron del supuesto golpe de Estado de finales de 2019, cuando la población de PotosĆ­ tomó las calles y expulsó a Morales y GarcĆ­a Linera cuando todavĆ­a eran las mĆ”ximas autoridades del paĆ­s. 

Comcipo ha afirmado que la FiscalĆ­a ha citado a 27 maestros por los hechos de 2019, y se declara en emergencia.

Con todo esto, lo que estĆ” claro es que Evo Morales se encuentra en una agresiva campaƱa para volver al poder por medio del voto ciudadano y con un padrón electoral que no ha sido auditado desde el monumental fraude de 2019. AsĆ­ lo ilustran sus declaraciones y presencia permanente en varios medios de comunicación tanto nacionales como internacionales. 

Por un lado, Morales sabe que en Bolivia ahora mismo no existe un lĆ­der opositor con proyección nacional, y que lo mĆ”s probable es que no exista ninguno hasta 2025. En todo caso, a pesar de haberse autodenominado como ā€œcabeza de la oposiciónā€, Carlos Mesa deja mucho que desear.

Por un lado, Morales sabe que en Bolivia ahora mismo no existe un lĆ­der opositor con proyección nacional, y que lo mĆ”s probable es que no exista ninguno hasta 2025. En todo caso, a pesar de haberse autodenominado como ā€œcabeza de la oposiciónā€, Carlos Mesa deja mucho que desear.

De igual manera, Morales tambiĆ©n sabe que Mauricio Macri puede lanzar nuevamente su candidatura para las elecciones de 2023 en Argentina, y que necesita del apoyo mutuo con Lula Da Silva que tambiĆ©n se prepara para las elecciones de 2022 en Brasil, que al menos hasta el 25 de junio de 2021 dobla en intención de voto a Bolsonaro.

Pero mĆ”s aĆŗn, Morales se siente seguro de afirmar y hacer cuantas acusaciones sean necesarias, porque Willams KalimĆ”n, el comandante en jefe de las FFAA que en 2018 se declaró ā€œsoldado del proceso de cambioā€, acusado  detenido por sedición y terrorismo, y testigo clave del caso de supuesto golpe, ha roto la prisión domiciliaria preventiva y se ha fugado al exterior, lo cual le da vĆ­a libre a Morales para poder hacer y decir cuanto quiera y crea conveniente para que se siga hablando de Ć©l, para reconstruir su proyecto de acumulación de poder.

Solamente el tiempo dirĆ” si tal vez las decisiones de Arce sobre la economĆ­a, cada vez mĆ”s venida a menos, serĆ”n las que provoquen la inestabilidad necesaria en el paĆ­s para que se convoque un referendo revocatorio en 2023 para definir su continuidad, y dar paso o no a Morales como candidato nuevamente en 2025.

.
Fondo newsletter