El hashtag #PetroBorracho es tendencia en Twitter en Colombia tras la difusión de un vídeo del candidato del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla a la presidencia del país, Gustavo Petro, en estado de embriaguez en el acto celebrado en Girardot (Cundinamarca).
¿Cómo van a imprimir billetes con esa borrachera? pic.twitter.com/mIwOGLjhFa
— Ciro Alejandro Ramirez (@CIROARAMIREZ) February 8, 2022
En el vídeo, que no ha pasado desapercibido en las redes sociales dado que el candidato izquierdista -y antiguo miembro del grupo terrorista M-19– tiene un pasado de excesos, se ve al candidato presidencial acompañado de varios miembros de su equipo y de Gustavo Bolívar, senador y actual cabeza de lista al Senado por la coalición izquierdista ‘Pacto Histórico’.
Salud 🥃 #petroborracho https://t.co/naGKLuyhOH
— MARBELLE (@Marbelle30) February 8, 2022
«Supuestamente los borrachos dicen la verdad. ‘Que de nuevo las banderas rojas se alcen’, dice Gustavo Petro, ebrio de poder. ¿Alguna duda de lo que pasaría en Colombia si llegara a ganar? No juguemos con nuestra libertad», ha afirmado en Twitter la senadora colombiana María Fernanda Cabal. La actriz Marbelle citó el tuit de Cabal y escribió de manera sarcástica «Salud» con un emoticono de bebida alcohólica y la etiqueta «PetroBorracho». «Invito a que Petro suspenda la carrera presidencial mientras trata su alcoholismo», ha manifestado el abogado Jaime Arizabaleta.
Sin #ElPetroshop vean a #PetroBorracho
— Edward Rodríguez 🇨🇴5️⃣ (@EDR_CD) February 8, 2022
Seguro lo negarán, por eso reto a @petrogustavo a qué se someta a una prueba científica hoy que diga si había tomado. ¿En plena plaza pública en semejante estado? Ahora ¿qué novela inventará @GustavoBolivar ? pic.twitter.com/XyGz1nun32
Asimismo, el candidato al Senado por el Centro Democrático, Edward Rodríguez, reto al candidato izquierdista a someterse a un análisis clínico para verificar qué había tomado. Desde el equipo de campaña de Petro no se han pronunciado todavía, aunque los simpatizantes del candidato, que lidera los sondeos de intención de voto en Colombia, han asegurado que el vídeo difundido en las redes está «manipulado».