«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Estamos en récord de recaudación y con un gasto público disparado»

El Gobierno de Sánchez destina el doble de recursos al pago de intereses de la deuda que a la inversión en defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Europa Press

En los últimos 15 años, la deuda pública de España se ha cuadruplicado, a la vez que la responsabilidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los intereses de esa deuda incrementaban. Actualmente, los intereses de la deuda alcanzan cerca del 2,5% del PIB, lo que ya supone casi el doble del gasto que el país destina a defensa, que en 2024 fue del 1,28%.

Pese a que el respaldo del Banco Central Europeo (BCE) a la emisión de deuda pública ha ayudado a reducir los costes financieros derivados de los bonos, esto no ha permitido a España gestionar los pagos de deuda con menos presión. En este sentido, el aumento del gasto en defensa y seguridad podría generar un mayor margen de flexibilidad fiscal dentro de la Unión Europea, pese a que podría incrementar la prima de riesgo de algunos estados.

Asimismo, a pesar de un nivel de deuda más alto, la inflación y el crecimiento económico han ayudado a mitigar el impacto relativo de la deuda. La economía española creció un 0,8% en el último trimestre, superando en cuatro décimas el crecimiento de la Unión Europea. Sin embargo, los precios aumentaron un 2,8%, lo que pone a España cuatro décimas por encima de la media europea.

Un profeso del máster en Riesgos Financieros de Comillas ICADE, Luis Garvía, ha señalado la problemática la situación del Estado con la deuda y el gasto: «Estamos en récord de recaudación y con un gasto público también disparado», expone el experto en finanzas, que añade que «por norma general el gasto público no está controlado». Así, ha propuesto una mayor digitalización para poder fiscalizar dónde se destina cada euro.

Fondo newsletter