«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
encadena once años consecutivos de incrementos

El precio medio de la vivienda se disparó un 8,4% en 2024 y vuelve a máximos de 2007

Promoción de viviendas. Europa Press

El precio de la vivienda libre se disparó una media del 8,4% en 2024, más del doble de lo que aumentó en 2023 y su mayor repunte desde 2007, cuando subió un 9,8%. Según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE), con la subida de 2024, el precio de la vivienda libre encadena once años consecutivos de incrementos.

En tasa trimestral (cuarto trimestre de 2024 sobre tercer trimestre del mismo año), el precio de la vivienda libre aumentó un 1,8%, un punto menos de lo que lo hizo en el tercer trimestre. Con la subida registrada en el último cuarto del año pasado, se encadenan cuatro trimestres consecutivos de alzas. Asimismo, el precio de la vivienda nueva subió un 0,8% en el último trimestre del año pasado, dos puntos menos que en el trimestre anterior, mientras que el de las viviendas de segunda mano aumentó un 2% en comparación con el tercer trimestre de 2024, ocho décimas menos.

Todas las comunidades autónomas elevaron el precio de la vivienda en 2024. Los mayores incrementos medios, con alzas de dos dígitos, se registraron en Navarra y Andalucía (+10,4% en ambos casos) y en Aragón (+10,2%). Les siguieron La Rioja (+9,2%), Comunidad Valenciana (+9,1%) y Cantabria (+9%). Por su parte, las comunidades de Madrid y Cataluña presentaron alzas medias anuales del 7,7% y del 7,4%, respectivamente.

TEMAS |
Fondo newsletter