«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
adelanta por primera vez a Grecia

España ya es el país de la zona euro con más población en riesgo de pobreza

Pedro Sánchez y María Jesús Montero en el Congreso de los Diputados

Eurostat ha publicado esta semana los datos de población en riesgo de pobreza o exclusión social en los países miembros de la Unión Europea a cierre de 2023.

El caso de España es alarmante: más de uno de cada cuatro (27%) se encuentra ya en esta situación, superando ampliamente la media de la UE. Así, adelanta por primera vez a Grecia y se convierte en el país de la eurozona con mayor riesgo de pobreza, y el tercero de la UE sólo por detrás de Rumanía (32%) y Bulgaria (30%).

Pese a que la media europea mejora respecto a 2022, España empeora sus registros y supera los 12 millones y medio de afectados por esta situación.

Frente al liderazgo en este «podio de la miseria», destacan positivamente países como República Checa (12%), Eslovenia (14%), Finlandia (16%) o Polonia (16%). Además, tanto República Checa como Eslovenia ya nos habrían superado en los últimos años en términos de PIB per cápita.

Sánchez afirma que la economía va como un cohete, pero lo que de verdad va como un cohete es la pobreza de los españoles. Los datos confirman que el crecimiento récord del PIB no se está notando en los hogares españoles.

La realidad es que las medidas del Gobierno «progresista» han devenido en una espiral inflacionaria que provoca la pérdida del poder adquisitivo de las familias españolas, lo que se une al incremento del esfuerzo fiscal y de la precariedad del empleo.

.
Fondo newsletter