«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Hostelería prevé un 55 % de ingresos por debajo de 2019

Terraza Hotel

El sector hotelero prevé este año unos ingresos entre un 50 % y un 55 % por debajo de los de 2019 debido a la crisis de la covid-19, y augura que sólo en 2022 es posible que estén por encima de la facturación del año pasado, según el presidente y consejero delegado de Radisson Hotel Group, Federico González.

En 2021, la facturación estará probablemente aún entre un 5 % y un 10 % por debajo de 2019 y, en 2022, podría ser ya superior en entre un 5 % y un 10 %, ha agregado este martes en un debate online organizado por la Asociación Española de Directivos (AED).

A su juicio, a corto plazo, posiblemente los meses de mayo y junio vaya a ser peor período, con unos niveles de ingresos de las compañías hoteleras en el mundo de entre un 80 % y un 90 % por debajo de lo que facturaron un año antes.

En los tres meses siguientes -julio, agosto y septiembre-, González prevé que puedan estar todavía entre un 60 % y un 65 % por debajo de 2019 y, con esta mejora continúa, en el tercer trimestre, en torno a un 25 % y un 30 % inferiores.

La presidenta y consejera delegada del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Gloria Guevara, espera que este verano se empiece a ver una recuperación más importante en Europa, primero a nivel nacional y después regional, en función de la creación de corredores sanitarios entre países o regiones, ya que será difícil que todos los estados abran sus fronteras al mismo tiempo.

Ha recordado que este tipo de corredores ya se han establecido entre Australia y Nueva Zelanda o entre Corea del Sur, Singapur y Japón, y también podrían crearse en EEUU con Canadá, México o El Caribe.

La recuperación internacional tardará más tiempo, pero será antes de que aparezca una vacuna, ha asegurado Guevara.

En la misma línea, el consejero delegado de Amadeus IT Group, Luis Maroto, ha señalado que España tendrá este verano un turismo mucho más nacional, ya que no cree que, a corto plazo, «estemos en disposición de que haya una recuperación tan rápida», aunque puede haber algo de tráfico regional.

En los últimos día hay una recuperación en Europa y aunque está muy lejos de los volúmenes que había en 2019, en una situación en la que el sector prácticamente se ha parado durante unas semanas, «da esperanza de que estamos en el camino apropiado».

En su opinión, el viaje vacacional, sobre todo los vuelos de bajo coste punto a punto, se va a recuperar antes que el de negocios, como ha ocurrido históricamente en las crisis.

Maroto ha recordado que, desde el inicio de la crisis sanitaria, se ha producido una caída fuerte del tráfico aérea y de las reservas, de entre un 90 % y un 95 % en algún punto, pero, en los últimos días, «hemos visto alguna recuperación dispar, aunque general en todo el mundo, empezando por los mercados nacionales de China o Corea del Sur».

En Estados Unidos, esa mejora se ha producido sobre mayores niveles porque no llegó a haber un bloqueo total del tráfico y de los hoteles en el país como en otras partes del mundo, incluida Europa.

TEMAS |
Fondo newsletter