«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
también piden soluciones tras un incremento del absentismo

Los empresarios madrileños trasladan al Gobierno su preocupación por el cierre de Almaraz: «No habrá garantías en el suministro de energía»

El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid, Miguel Garrido, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín. Europa Press

Los empresarios madrileños, a través de la Conferencia de Empresarios CEIM, han trasladado al Delegado del Gobierno en la comunidad autónoma, Francisco Martín, su preocupación por el cierre de la central nuclear de Almaraz. El presidente de la confederación, Miguel Garrido, ha manifestado la inquietud del tejido empresarial por «la falta de garantía en el suministro de energía para atender las necesidades de la industria».

La hoja de ruta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico prevé un apagón nuclear general en 2035, argumentando que las renovables «han abaratado la factura eléctrica». No obstante, desde Bruselas han cambiado de opinión y han incluido a la energía nuclear entre las tecnologías estratégicas que impulsa la Ley de Industria Net-Zero.

Más allá de la cuestión energética, los empresarios también han aprovechado para pedir al Gobierno, presidido por Pedro Sánchez, que aporte «soluciones urgentes» a problemas que afectan directamente al tejido productivo y que son competencia del Ejecutivo central. En este sentido, Garrido ha señalado «el dramático incremento del absentismo y de los costes laborales».

Fondo newsletter