La Bolsa española ha perdido este jueves el 1,18 % y el nivel de los 7.400 puntos perjudicada por el retroceso de las plazas europeas y la caída de los grandes valores al optar los inversores por recoger beneficios ante el aumento de los casos de coronavirus en algunos países.
El indicador de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, ha cedido 88,5 puntos, ese 1,18 %, hasta 7.390,2 puntos. Las pérdidas anuales se elevan al 22,61 %, aunque en esta semana todavía gana el 1,34 %.
En el resto de Europa, con el euro a punto de bajar de 1,12 dólares, las pérdidas han sido menores: Fráncfort ha caído el 0,81 %; París, el 0,75 %; Milán, el 0,51 %; y Londres, el 0,47 %.
La bolsa española ha empezado la jornada con pérdidas cercanas al 1 % que la acercaban al nivel de los 7.400 puntos después de que Wall Street bajara en la víspera el 0,65 % y de que Tokio perdiera hoy el 0,45 %.
Además del aumento de nuevos casos de coronavirus en algunos países (China, Alemania y Estados Unidos), la bolsa nacional recogía en sus cotizaciones la negativa evolución del precio del petróleo y de los futuros sobre los índices estadounidenses.
Sin embargo, antes del mediodía el barril de crudo Brent subía alrededor del 1 % y superaba la cotización de 41 dólares y los futuros escapaban de las pérdidas, lo que permitió que el parqué español subiera levemente y se acercara a 7.500 puntos.
Se conocía que el Banco Central Europeo (BCE) había adjudicado 1,3 billones de euros en fondos a largo plazo al sistema financiero y que el Banco de Inglaterra aumentaba en 100.000 millones de libras su programa de compra de deuda después de mantener los tipos de interés.
La bolsa española se aproximaba a los 7.300 puntos con una bajada superior al 2 % antes de la apertura de Wall Street, que comenzaba su negociación con una caída cercana al 1 %.
Esto sucedía por los malos datos de empleo estadounidenses (se registraron 1,5 millones de solicitudes semanales de desempleo, cuando se esperaban 1,3 millones), pero el mercado neoyorquino se recuperaba y al cierre nacional repetía el precio de cierre de la víspera.
Todos los grandes valores han bajado hoy: Telefónica ha caído el 3,79 %, el tercer mayor descenso del IBEX, en tanto que Banco Santander ha perdido el 2,71 %; BBVA, el 1,84 %; Inditex, el 1,36 %; Iberdrola, el 0,53 %; y Repsol, el 0,29 %.
La mayor caída del IBEX y de la bolsa española ha correspondido a Siemens Gamesa, que ha bajado el 7,57 % tras la dimisión de su consejero delegado, en tanto que ArcelorMittal ha cedido el 5,66 %.
El rendimiento de la deuda española a largo plazo ha bajado cinco centésimas, hasta el 0,51 %, y la prima de riesgo ha descendido de 98 a 96 puntos básicos.