La agencia de calificación de riesgo S&P prevé que la economía española caiga un 7,5 % en 2020 por el impacto de la pandemia de coronavirus y crezca un 6,9 % en 2021 y un 6,2 % en 2022.
De acuerdo con el análisis publicado este miércoles por la entidad, estas previsiones están sujetas a un alto grado de incertidumbre, ya que el ritmo de recuperación dependerá de la duración de la pandemia y de eventuales rebrotes, así como del desarrollo de una vacuna.
La agencia prevé que la fuerte contracción económica tenga un impacto negativo en el desempeño presupuestario a nivel regional, con una previsión de déficit para las autonomías del 4,3 % de los ingresos totales en 2020, que podría haberse elevado al 12 % sin el apoyo extraordinario del Gobierno central.
S&P considera que Canarias será una de las autonomías más afectadas por la pandemia, dada su alta exposición al turismo y porque podría tener que afrontar una mayor presión sobre el gasto social.