En la entrevista, señala que el comunismo llegó a Perú de la mano de Pedro Castillo «porque fue la última expresión de una polaridad que ha destruido el sistema republicano». «Se han propuesto utilizar el Gobierno para construir un poder no republicano (…), el problema es que en Perú un proyecto estatista no es fácil. A diferencia de Chile o Colombia, las clases medias son emergentes, populares, que no tienen nada que ver con el Estado», añade.
Así, manifiesta que en Chile, en cambio, los comunistas pueden triunfar por «un nuevo tipo de revolución neocomunista» relacionada con la guerra cultural.
Andrés Ponce valora el Foro de Madrid y asegura que es la respuesta al Foro de Sao Paulo y al Grupo de Puebla, que lanzaron «una feroz ofensiva ideológica y cultural, y que han convertido a América Latina en el escenario de la nueva guerra fría planetaria«. «El Foro [de Madrid] es la convergencia de todos los sectores que quieren pelear contra esta amenaza totalitaria y en Perú se ha entendido muy bien», concluye.