«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Además de que sus operadores deben pagar la gestión de residuos, combustible y desmantelamiento

Así asfixia el Gobierno a las nucleares: casi el 30% de la carga fiscal son impuestos y tasas verdes que no tienen otros países

Central nuclear de Cofrentes. Europa Press

El último informe de la empresa Ernst & Young (EY) señala que España es actualmente el único país de Europa que ha decidido imponer impuestos adicionales a las centrales nucleares, que afrontan una carga fiscal de hasta 28,6 euros por megavatio hora, de los cuales 9,2 son impuestos y tasas verdes que no se pagan en otros lugares del continente.

De acuerdo con el documento, España, a diferencia de otras naciones europeas como Francia o Suecia, se ha empeñado en fijar impuestos a las cinco centrales nucleares que posee activas y que no tienen nada que ver con su mantenimiento, seguridad ni limpieza. Tal es el caso del impuesto sobre la producción del combustible nuclear gastado y los residuos radiactivos o las ecotasas autonómicas.

El informe detalla además que, a diferencia de otros países de Europa, en España los operadores de las centrales no intervienen en la gestión del fondo acumulado desde 2005 por concepto de gestión de residuos, combustible gastado y desmantelamiento de las mismas, y que al día de hoy suma casi 8.000 millones de euros.

De este modo, el documento de EY enfatiza que las políticas fiscales del Gobierno han venido ahorcando la competitividad de las centrales españolas con respecto a sus pares europeas, amén de que desde el Ejecutivo ya se ha planteado que a partir de 2027 arrancará el cierre progresivo de las mismas.

+ en
Fondo newsletter