El recibimiento de Isabel Díaz Ayuso a Javier Milei ha generado diversas interpretaciones dentro del Partido Popular. A pesar de las sospechas de que la presidenta madrileña podría estar intentando disputarle el liderazgo a Alberto Núñez Feijoo, su equipo ha insistido en que su objetivo es ganar terreno a VOX, idea que Ayuso ha reafirmado internamente.
La intensa agenda internacional de Ayuso, que la llevó a Alemania para reunirse con Christine Lagarde tras su encuentro con Milei, ha despertado recelos dentro del PP. Este es un momento delicado debido al riesgo de una repetición electoral en Cataluña y la posibilidad de un adelanto de las elecciones generales por parte de Pedro Sánchez, quien podría aprovechar la caída en votos del PSOE para intentar deshacerse de algunos socios incómodos.
El diario Confidencial Digital ha informado que el equipo de Ayuso avisó al de Feijoo sobre su intención de recibir a Milei justo antes de que la Casa Rosada difundiera el evento, aprovechando el viaje del mandatario argentino a Madrid para recoger un premio. No se objetó la presencia de Feijoo en el acto, aunque había mostrado distancias con Milei en su anterior visita con VOX, y no se esperaba su asistencia.
Además, Ayuso llamó a Feijoo y a otros líderes del partido para justificar su acercamiento a Milei y minimizar las tensiones internas. Analistas sugieren que el gesto de Ayuso con el presidente argentino podría estar diseñado para erosionar el liderazgo de Feijoo, al atacar su posición centrista. Sin embargo, fuentes de la dirección del PP aseguran que Ayuso ha explicado en privado que su estrategia busca únicamente debilitar a VOX.
El mensaje de Ayuso a Feijoo y otros líderes del partido es que su enfoque es necesario para atraer a un público que el líder del PP no podría convencer sin alienar a su electorado centrista. La idea es que dentro del partido deben coexistir figuras diversas, como las «cayetanas» y los «semperes».
El escenario político mundial se ha desplazado hacia la derecha, y muchos nuevos actores están más alineados con VOX. La aparición de Javier Milei en la campaña electoral europea alteró los planes de Feijoo, y la controversia por la amnistía y el caso de Begoña Gómez ha mantenido muy fuerte a VOX.
La nueva derecha es un desafío desconcertante para el PP. Aunque las elecciones gallegas, vascas y catalanas indicaron que Feijoo podría unificar el voto de centroderecha, con Ciudadanos desapareciendo y cediendo sus votos a los populares, y VOX retrocediendo en las urnas, VOX ha recuperado impulso en la campaña europea gracias a Javier Milei y a la atención que todos los partidos han puesto en Abascal, además de sus grandes alianzas internacionales.