«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Los protagonistas de la trama

Caso Begoña: quién es quién en la trama

Trama caso Begoña

El juez Juan Carlos Peinado ha citado a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a declarar como imputada el próximo 5 de julio por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Los hechos que han llevado al magistrado a investigar a la esposa de Pedro Sánchez (primera vez que una mujer de un jefe del Ejecutivo es imputada en España) fueron realizados a través de una trama protagonizada por personas con nombres apellidos.

Begoña Gómez

Begoña Gómez Fernández nació el 29 de enero de 1975 en Bilbao, aunque pocos años después se trasladó con su familia a Madrid, donde su padre abrió varios locales de saunas gais junto a dos de los tíos de Begoña. Concretamente la Sauna Adán, en la céntrica calle San Bernardo, y la Sauna Azul, en Concepción Arenal. Su trayectoria en el mundo profesional se ha limitado a ejercer como contable en los negocios familiares y a una consultora de la que actualmente es la única dueña con la que ofrecía servicios de marketing y ventas.

La esposa de Pedro Sánchez estudió Marketing y Gestión Comercial por la ESIC Business & Marketing School, antes de que esta institución ofreciera una homologación oficial de sus títulos. Begoña Gómez no es licenciada, aunque así se presenta en la web de la cátedra que dirige en la Universidad Complutense. En algunas webs profesionales afirma que cursó sus estudios entre 1989 y 1994, los que es imposible, ya que, si no miente con su fecha de nacimiento, entonces habría comenzado sus estudios de posgrado con 14 años.

Es imposible encontrar referencias profesionales a Begoña Gómez antes de 2014, año en que su marido fue nombrado secretario general del PSOE. En 2018, fue nombrada directora del África Center del ahora denostado Instituto de Empresa (IE). Gómez se ofreció al centro de estudios, que creó para ella un organismo centrado en la colaboración con países y empresas africanos. En 2022 lo abandonó por una cátedra de captación de fondos en la Universidad Complutense.

Como mujer del presidente del Gobierno ha desarrollado un perfil público en actos relacionados con feminismo, y ha acompañado a Sánchez a viajes oficiales en los que ha tratado de figurar como primera dama —título que corresponde a la Reina—, en los que incluso ha hecho negocios personales.

Víctor de Aldama, el comisionista del caso Koldo, en una imagen del Zamora Club de Fútbol.

Víctor de Aldama, el comisionista de la trama

Víctor de Aldama es un empresario aragonés considerado el comisionista de la organización criminal que explotaba contactos para la venta de mascarillas durante la pandemia de Covid-19.

De Aldama y Begoña se conocieron a través de Javier Hidalgo (Globalia), durante un evento en 2019 en San Petersburgo. Este encuentro inicial habría sido la plataforma para que De Aldama ofreciera a Gómez oportunidades de negocio, actuando como asesora en diversos proyectos.

En el contexto de la pandemia, De Aldama estaba involucrado en intentar recuperar una deuda de 176 millones de euros con el Estado venezolano para Air Europa, una filial de Globalia. Este papel como intermediario coincidió con la aprobación por parte del Consejo de ministros del rescate financiero de Air Europa por 475 millones de euros.

Además de su relación con Begoña, De Aldama estuvo, según aseguran varios medios de comunicación, en el aeropuerto de Barajas la noche en que llegó Delcy Rodríguez junto a a José Luis Ábalos para recibir a la vicepresidenta de Venezuela.

Además, es socio de Begoña Gómez en la Cátedra de Transformación Social Competitiva, un proyecto académico creado en 2021 mediante un convenio con la Universidad Complutense, Reale Seguros y la Fundación La Caixa. Esta cátedra recibió financiación de las dos compañías antes mencionadas, aunque decidieron no continuar con el patrocinio más allá de 2024.

La Agencia Tributaria pidió información a Air Europa sobre el contrato con Aldama. Imagen de archivo de Javier Hidalgo.

Javier Hidalgo, el nexo entre Begoña y De Aldama

Javier Hidalgo es conocido por ser el hijo de Juan José Hidalgo, fundador del Grupo Globalia, uno de los conglomerados turísticos más importantes de España. A lo largo de su carrera, ha desempeñado varios roles dentro del grupo, incluyendo el de CEO de Air Europa, la aerolínea perteneciente al grupo.

Hidalgo ha sido señalado en varias informaciones como la persona pudo haber presentado a Begoña Gómez y Víctor de Aldama en el año 2019.

En noviembre de 2020, el Consejo de ministros aprobó el rescate millonario a Air Europa. Se ha sabido que meses antes, en enero, se firmó un contrato confidencial entre la aerolínea y el IE Africa Center de Gómez, por el que Air Europa se comprometía a pagar 40.000 euros anuales al centro de estudios dirigido por la mujer de Sánchez. No obstante, debido a la pandemia, este acuerdo no se materializó en su totalidad.

Carlos Barrabés, recomendado de Begoña Gómez, obtuvo contratos millonarios del Gobierno. YouTube.

Carlos Barrabés, el beneficiario

Carlos Barrabés es un empresario de Huesca que fundó la tienda online de material de montaña Barrabés en 1995, convirtiéndose en un pionero del e-commerce en España.

Barrabés y Gómez estrecharon su relación de colaboración en proyectos de Red.es, una entidad pública empresarial que depende del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Durante la pandemia, Red.es lanzó varios concursos públicos para fomentar la digitalización y la innovación. En este contexto, Gómez firmó dos cartas de apoyo a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Carlos Barrabés y la escuela de negocios The Valley. Estas cartas eran parte del proceso de concurrencia a contratos públicos de Red.es, que tenía un valor total de 12,1 millones de euros.

El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, al que ahora está adscrito Red.es, defendió el proceso como «impecable» y aseguró que el expediente es «público» y abierto a consulta. Según el comunicado del ministerio, la UTE en torno a Barrabés presentó 32 cartas de apoyo, muchas de las cuales eran plantillas similares a las utilizadas por otras instituciones, como la Universidad Complutense y el Ayuntamiento de Madrid.

La relación profesional entre Barrabés y Gómez también se extiende al ámbito académico y de consultoría. El empresario ayudó a la mujer de Sánchez a idear el Máster en Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid del que pasó a formar parte como profesor.

La UCO también desgrana la relación entre Gómez y Barrabés a través de Wakalua, un hub global de turismo impulsado por Globalia en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT). Wakalua y el IE África Center, del que Gómez fue directora durante dos años, firmaron un acuerdo en 2020. Además, «una de las direcciones asociadas a la ubicación donde celebrarían eventos corresponde con el domicilio social de, al menos, diez empresas del Grupo Barrabés«.

El informe de la UCO también analiza otras conexiones entre el empresario aragonés y la esposa del presidente del Gobierno. «Coincidieron en un evento al que asistió María Begoña Gómez como directora del IE África Center (…) en junio de 2019 (…) y María Begoña Gómez asistió a otro evento (…) en enero de 2020, celebrado esta vez en el Barrabés Growth Space. A este último evento —en el cual colaboró Wakalua— también asistió Javier Hidalgo», suscriben los agentes.

+ en
.
Fondo newsletter