La Guardia Civil y la Policía Municipal de Bilbao han desarticulado una organización en la capital vizcaína acusada de estafar más de 90.000 euros mediante el empleo de tarjetas robadas, método conocido como «Carding», para adquirir productos tecnológicos de alta gama y luego enviarlos a Marruecos, según ha informado el Ministerio del Interior del Gobierno español.
En el marco de la operación, denominada Dania, han sido detenidas cuatro personas e investigadas otras siete como presuntas autoras de una estafa mediante el método «Carding». Al parecer, adquirían fraudulentamente productos tecnológicos de alta gama para su posterior envío y venta en Marruecos. Así, se les atribuyen los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
La investigación se inició en noviembre del pasado año, cuando el dueño de una distribuidora de telefonía móvil en Valencia alertó a la Guardia Civil de que su empresa de servicios de pago había detectado unas transacciones sospechosas en sus cuentas. Y es que había recibido varios pedidos online de dispositivos móviles de alta gama, por una cuantía de 9.490 euros, cuyo destino eran Bizkaia y Barcelona.
Poco después de interponer la denuncia, una ciudadana danesa le envió un correo electrónico para informar de que unos autores desconocidos habían utilizado su tarjeta bancaria para realizar una compra online en su establecimiento, solicitándole urgentemente la anulación de la venta y la devolución de la compra. Tras el aviso, los agentes comenzaron la investigación a partir de la documentación aportada por el denunciante, averiguando que los pedidos de telefonía fueron enviados a través de una empresa de paquetería a cuatro direcciones situadas en las localidades vizcaínas de Bilbao, Basauri y Leioa.