«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El anuncio revela detalles específicos sobre las adjudicaciones

El BOE publica los contratos para el suministro de sobres y papeletas electorales pese a faltar dos años para las elecciones

Captura de la publicación del BOE. Redes sociales

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado un anuncio de formalización de contratos para el suministro y distribución de sobres electorales con fecha del 20 de junio, junto con manuales para miembros de mesa y otros materiales impresos relacionados con futuros procesos electorales. La información ha despertado sorpresa en varios sectores, dado que las próximas elecciones generales, según los plazos anunciados por Pedro Sánchez, no deberían celebrarse hasta dentro de dos años.

El anuncio revela detalles específicos sobre las adjudicaciones, incluyendo los nombres de las empresas seleccionadas por el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Política Interior, así como el volumen exacto de materiales contratados, el importe de las ofertas y el vencimiento del plazo para presentar recursos, que expiró el pasado 30 de mayo.

El hecho de que se formalicen estos contratos con tanta antelación ha generado suspicacias, especialmente en un contexto político tenso y marcado por rumores persistentes sobre un posible adelanto electoral, algo que el presidente del Gobierno ha negado reiteradamente de forma tajante. Sin embargo, la publicación del BOE, con cifras cerradas y adjudicaciones ya resueltas, vuelve a poner sobre la mesa la hipótesis de una cita con las urnas antes de lo previsto.

Fuentes internas del organismo de contratación consultadas por este medio han reconocido que, si bien los procesos administrativos requieren previsión y planificación, resulta inusual que se oficialicen estos pasos con dos años de margen respecto al calendario electoral previsto. «Llama la atención la premura», señalan, aunque también admiten que técnicamente no se ha vulnerado ningún procedimiento.

Ya desde el pasado mes de mayo estaban adjudicados los contratos, pero es ahora cuando su difusión pública se ha producido en el boletín oficial, lo que ha intensificado las conjeturas en el ámbito político y mediático. Más aún cuando la resolución implica compromisos materiales relevantes, como la impresión y logística de documentos clave para una jornada electoral.

En definitiva, aunque desde el Ejecutivo insisten en la normalidad del procedimiento y niegan cualquier intención de adelantar las elecciones, la publicación de este anuncio en el BOE ha reactivado las especulaciones. Y lo hace en un momento especialmente delicado, cuando el Gobierno se enfrenta a presiones internas y externas que podrían alterar el rumbo del actual calendario institucional.

+ en
Fondo newsletter