El próximo año, los miembros del Gobierno Vasco dispondrán de 122 asesores, sólo seis menos que todo el Ejecutivo británico. Según el proyecto de los Presupuestos para el año entrante, se prevé que el número de asesores aumente casi un 20% en solo un año, a pesar de que la población del País Vasco es de 2,2 millones, frente a los 68 millones del Reino Unido.
En concreto, la estructura del Gobierno Vasco incluye 358 altos cargos, repartidos entre la Administración General y cerca de 70 organismos públicos dependientes. Sólo la Administración General alberga 203 altos cargos y 121 asesores y personal de confianza. Como resultado, el coste de los asesores del Gobierno Vasco superará los nueve millones de euros el próximo año (sin contar cuotas ni gastos sociales), tres millones más que el presupuesto asignado por el Reino Unido para este mismo fin.
El lehendakari Imanol Pradales ha incrementado significativamente el número de efectivos a dedo y elevado los costes, con el objetivo de dar cabida a los consejeros socialistas. En este sentido, ha reforzado el peso de la Administración vasca para lograr un mayor control sobre las instituciones, siguiendo la línea de lo hecho por el Gobierno presidido por Pedro Sánchez.
Además, el detalle de las cuentas públicas revela que en 2025 la Administración vasca contará con 72.580 funcionarios y 9.844 laborales. En total, los costes de personal ascenderán a 2.849 millones de euros en 2025, incluyendo cuotas, prestaciones y gastos sociales. De esta cifra, la nómina de funcionarios y personal laboral se acercará a los 2.175 millones, mientras que la de los altos cargos se situará en 18,3 millones, casi el doble que la de los asesores.