«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El Gobierno de Uxue Barkos no descarta unir Navarra al PaĆ­s Vasco

El nacionalismo y la izquierda navarra apelan al ‘derecho a decidir’ tras la propuesta de reforma del Estatuto propuesta por el PNV, que contempla un PaĆ­s Vasco que incluye a Navarra.

La consejera y portavoz del Gobierno foral, María Solana, ha defendido que Navarra es un «sujeto político» y por tanto serÔ lo que su ciudadanía quiera.
Solana ha respondido así al ser preguntada por la propuesta del PNV para un nuevo Estatuto de Autonomía en el País Vasco, en cuyo preÔmbulo quiere que diga que «Euskal Herria» es un pueblo asentado en siete territorios, que constituye una «nación» y que desea un modelo de relación «bilateral» con el Estado, de «naturaleza confederal».
«El Gobierno de Navarra no hace una valoración en tanto que no entra a opinar sobre una propuesta concreta de una formación concreta», ha dicho la portavoz en conferencia de prensa tras la sesión semanal del Ejecutivo navarro, pero sí ha subrayado que «siempre», desde su toma de posesión, «ha recordado en toda ocasión» que «Navarra serÔ lo que la sociedad navarra quiera».
«Hemos tenido diversas ocasiones de decirlo alto y claro», ha añadido Solana, y ha insistido en que el mensaje ha sido «siempre» que Navarra «serÔ lo que los navarros y las navarras decidamos que tiene que ser, entendiendo, como no puede ser de otra manera, y mÔs desde esta institución, a Navarra como sujeto político».

La propuesta del PNV

La propuesta de reforma del Estatuto vasco aborda ā€œuna definición de Euskal Herriaā€ que, segĆŗn la formación peneuvista, ā€œes un pueblo con identidad propia, en el conjunto de los pueblos de Europa, depositario de un patrimonio lingüístico, cultural y jurĆ­dico-institucional propio, que ha pervivido a lo largo de la historiaā€.
En este sentido, apunta que ā€œestĆ” asentado geogrĆ”ficamente sobre siete territorios que en la actualidad se encuentran polĆ­ticamente articulados en dos Estados europeos —el espaƱol y el francĆ©s— y tres Ć”mbitos institucionales diferenciados: la Comunidad Autónoma Vasca, la Comunidad Foral de Navarra y el territorio gestionado por la Mancomunidad de Iparraldeā€œ.

Única oposición de UPN y PP

Mientras el partido de la presidenta Barkos (Geroa-Bai) abre la puerta a la anexión, el resto de formaciones que conforman el cuatripartito (Podemos, Bildu e IE) no se muestran muy disgustados con la idea, y apelan al ā€˜derecho a decidir de los navarros’.
Sólo dos partidos se han mostrado en contra. Tal y como recoge ABC, el presidente de UPN, Javier Esparza, ha pedido al PNV que ā€˜ā€™respete la realidad institucional de Navarra y la voluntad mayoritaria de sus ciudadanos, que quieren que Navarra siga siendo una comunidad propia y diferenciada dentro de EspaƱa y no comparten los postulados del nacionalismo vasco’’.
La presidenta del Partido Popular en Navarra, Ana BeltrĆ”n, ha pedido por su parte a los nacionalistas vascos ā€˜ā€™que se olviden de Navarra para su pretendida construcción nacional’’.

Leer mĆ”s…

El PNV quiere reconocer al País Vasco como una 'nación' que incluye a Navarra

TEMAS |
.
Fondo newsletter