El presidente del Gobierno, Pedro SÔnchez, ya tiene lista la proposición de ley que remitirÔ en breve a las Cortes a través de los grupos parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos para cambiar el método de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional.
Este martes por la noche, las formaciones que sostienen al Ejecutivo remitieron a ERC la propuesta que recoge lo vetado por el TC para intentar aprobarla de nuevo de forma rĆ”pida y sin los preceptivos informes de los órganos constitucionales. Dicha proposición serĆ” presentada despuĆ©s de que el Gobierno estudie el auto del mĆ”ximo intĆ©rprete de la Constitución, segĆŗn ha seƱalado la vicepresidenta segunda, Yolanda DĆaz. Ā«Nosotros vamos a esperar que se dicte el auto del Constitucional y cuando el tribunal dicte su auto, despuĆ©s presentaremos la proposición de ley. Entiendan que tenemos que conocer el autoĀ», ha manifestado.
Precisamente este miĆ©rcoles Pedro SĆ”nchez ha asegurado que, con la reforma del delito de malversación, ERC estĆ” asumiendo el marco constitucional y ha insistido ante Junts en dar por finiquitado el proceso separatista. Desde la tribuna, durante la sesión de control al Gobierno, ha dicho que le gusta escuchar que ERC Ā«ha asumidoĀ» que la democracia se fundamenta Ā«en la soberanĆa popular y en el resto a la legalidad democrĆ”ticaĀ».
Antes el portavoz de ERC, Gabriel RufiĆ”n, ha seƱalado que ya advirtió en su dĆa de que el PSOE serĆa el siguiente –despuĆ©s de los secesionistas– en recibir, segĆŗn Ć©l, el Ā«ataque de los juecesĀ», y se ha ofrecido a respaldar las propuestas que el Gobierno pretende llevar al Congreso para asaltar el Poder Judicial.