«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Sumar consiguió un 4,65% de los votos y tres escaños, frente al 3,27% de Podemos, que obtiene dos escaños

El incierto futuro de Yolanda Díaz y Sumar tras otro fracaso electoral

Nuevo fracaso electoral de Yolanda Díaz
Yolanda Díaz en el cierre de campaña. Europa Press.

Yolanda Díaz no quiso ni comparecer anoche tras el nuevo fracaso electoral de Sumar. La formación rosa obtenía una ventaja limitada en las elecciones europeas en su enfrentamiento con Podemos, pero su proyecto político queda cada vez más afectado al no consolidarse como alternativa. Sumar consiguió un 4,65% de los votos y tres escaños, frente al 3,27% de Podemos, que obtiene dos escaños.

Irene Montero se aseguró su escaño en Bruselas, pero sobre todo obtiene recursos económicos para poder continuar con un proyecto igualmente fracaso, pero con capacidad para seguir minando a su exsocia. Además, Sumar queda peor que sus aliados Ahora Repúblicas, la confluencia de Bildu, ERC y el BNG, que ha obtenido 856.000 votos.

La estrategia de Podemos de separarse de Yolanda Díaz a finales de 2023 tras el veto a Irene Montero en las listas de las pasadas generales, da sus frutos. Montero y la líder oficiosa del partido, Ione Belarra, apostaron por las europeas, donde el modelo de circunscripción única les favorece.

Poco después del cierre de los colegios electorales, cuando ya se intuía un mal resultado, se anunció que la líder del partido no estaría presente en la sede durante la noche electoral por motivos de «conciliación familiar». Así, Yolanda Díaz dejaba solos para valorar su nuevo fracaso electoral a su candidata, Estrella Galán, y al ministro de Cultura, Ernest Urtasun. La dirección de IU, principal socio de Díaz en la coalición, se reunirá este lunes para definir la estrategia a seguir ahora, tras el batacazo de la vicepresidenta.

+ en
.
Fondo newsletter