«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
GARCÍA CASTELLÓN HA RECHAZADO ESTE LUNES EL RECURSO DEL HIJO MAYOR DEL EXPRESIDENTE CATALÁN

El juez rechaza admitir a Jordi Pujol Ferrusola en el caso Villarejo porque su denuncia se investiga en Andorra

Jordi Pujol Ferrusola llega a la Audiencia Nacional. Europa Press.
Jordi Pujol Ferrusola llega a la Audiencia Nacional. Europa Press.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha rechazado este lunes el recurso presentado por Jordi Pujol Ferrusola en 2021 con el que pedía personarse como perjudicado en una de las piezas del caso Villarejo, la número 31. El magistrado indica que los hechos que el primogénito de los Pujol denuncia, presuntas actividades delictivas desarrolladas en Andorra por ciudadanos españoles contra él, ya están siendo investigados por los juzgados del principado.

En un auto el juez incorpora la diligencia de la Letrada de la Administración de Justicia en la que hace constar que se ha localizado un escrito interponiendo recurso contra la resolución inicial de inadmisión de la personación «el cual había quedado postergado involuntariamente a causa del ingente volumen de comunicaciones recibidas diariamente en cada una de las piezas de este procedimiento, informado por el Ministerio Fiscal en los términos que son de ver en la pieza 31 de las presentes actuaciones, procediéndose con carácter inmediato a dar cuenta a su señoría de su contenido, para resolver lo procedente».

Cabe recordar que Pujol Ferrusola pedía formar parte de la macrocausa por las indagaciones que el comisario jubilado José Manuel Villarejo habría dirigido contra él y su familia de forma oficiosa.

El auto del magistrado recuerda que el 28 de octubre de 2021 se dictó auto por el que se rechazó la personación, como acusación particular, de Pujol Ferrusola al no resultar de las actuaciones elemento alguno que permitiera sostener su condición de perjudicado u ofendido. Contra dicha resolución se interpuso recurso de reforma, respecto del cual el Ministerio Fiscal emitió dictamen el 16 de diciembre de 2022.

En su escrito, el recurrente hacía referencia a «la constatación de unas presuntas actividades delictivas desarrolladas en Andorra por ciudadanos españoles contra Jordi Pujol Ferrusola» que el juzgado había rechazado ya que eran objeto de investigación en un procedimiento incoado en la justicia de aquel país. A su juicio, dichas actuaciones deberían ser perseguidas por la Audiencia Nacional por tratarse de delitos cometidos por españoles en el extranjero.

Ahora, en su auto, García Castellón mantiene, en línea con la Fiscalía, que no es posible la admisión de Jordi Pujol Ferrusola como perjudicado al no cumplir con los presupuestos legalmente previstos pues «no es víctima ni perjudicado del delito objeto de este procedimiento, tal y como ya se dijo en su día».

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter