La Mesa de Edad del Parlamento de Cataluña, controlada por una mayoría separatista, ha decidido autorizar la delegación de voto de los diputados de Junts en el exilio, Carles Puigdemont y Lluís Puig. Esta resolución fue aprobada por el presidente, Agustí Colomines (Junts), y la secretaria de ERC, Mar Besses, mientras que la otra secretaria del órgano rector, Julia Calvet (VOX), se manifestó en contra, siendo la única que cumple lo exigido por el Tribunal Constitucional.
Previo a la votación para seleccionar al nuevo presidente del Parlamento catalán, Colomines anunció que se aceptaba la solicitud de Puigdemont y Puig de delegar su voto en el diputado Albert Batet, debido a «las circunstancias actuales que les impiden» asistir presencialmente al hemiciclo. De esta manera, Colomines y Besses desafían el fallo del Tribunal Constitucional de la semana pasada, que había declarado nulo el voto telemático que se permitió al diputado Lluís Puig en la legislatura anterior.
Adicionalmente, la Mesa de Edad admitió la petición de Ruben Wagensberg, exiliado en Suiza, para delegar su voto debido a una baja médica prolongada. En su caso, Marta Vilalta será quien vote en su nombre.
Antes de que se hiciera pública esta decisión, tanto el Partido Popular como VOX solicitaron la palabra para manifestar su rechazo a la medida adoptada por la Mesa de Edad, argumentando la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. El líder del PP, Alejandro Fernández, aprovechó la ocasión para anunciar que su grupo presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la admisión de la delegación de voto de Carles Puigdemont y Lluís Puig. Por otro lado, el PSC no emitió ningún pronunciamiento al respecto, aunque la sentencia de la semana anterior respondía a un recurso presentado por los socialistas en contra de la modalidad de voto de Puig en abril de 2023.
Desde VOX, Jordi Garriga ya ha anunciado que se querellarán por prevaricación y desobediencia contra todos los miembros de la mesa que aprueben saltarse la ley para permitir el voto de dos prófugos de la justicia española.