«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
de 261.741,65 euros en 2019 a 1,7 millones en 2021

El patrimonio del hermano de Sánchez aumentó en 1,5 millones durante la pandemia

El hermano de Pedro Sánchez en la presentación del programa 'Ópera joven'. Europa Press

El patrimonio de David Sánchez Pérez-Castejón, hermano de Pedro Sánchez, aumentó en 1,5 millones durante la pandemia.

Este patrimonio era de 261.741,65 euros en 2019, y, dos años después en 2021 declaró 1,7 millones tras una excedencia entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, según detalla Vozpópuli. Este incremento no se justifica en su declaración y sugiere que su mudanza a Portugal buscaba evitar el control de Hacienda y Servicios Antiblanqueo.

El gran cambio en su patrimonio se refleja en su declaración de 2021, donde sus acciones aumentan de un valor medio de entre 73.000 y 81.000 euros en años anteriores a casi 1,4 millones. En 2021, también declara por primera vez criptomonedas valoradas en 134.049,09 euros y un fondo de inversión de BBVA de 119.274 euros. Además, en 2023, adquiere una propiedad en Elvas por 240.000 euros, aunque se trata de una vivienda unifamiliar de 425 metros cuadrados con un valor de reforma estimado en 250.000 euros.

En 2022, su fondo de BBVA se reduce a 99.679,94 euros y sus acciones a 68.590,89 euros en «valor nominal». Los depósitos ascienden a 2.016,08 euros y las criptomonedas a 62.550 euros. En 2023, además, declara un depósito de 114.073,09 euros y criptomonedas por 63.880 euros, además de un Peugeot Boxer comprado en mayo.

Desde que fue contratado por la Diputación de Badajoz en 2017, David Sánchez ha cobrado 261.154,6 euros hasta diciembre de 2023. Pese a no tener actividades privadas ni otras remuneraciones, no declara IRPF desde 2021 al considerarse residente fiscal en Portugal, lo que le ha permitido ahorrar unos 76.000 euros en impuestos.

Inspectores de Hacienda cuestionan su residencia fiscal en Portugal dado que su único empleador es una entidad española, señalando que los empleados públicos deben pagar IRPF y que la Administración debe retener este impuesto. A pesar de no tributar en España, David Sánchez cotiza para tener pensión, según el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.

El elevado patrimonio de David Sánchez ha causado sorpresa entre altos cargos vigilados por los Servicios Antiblanqueo, especialmente los PEPS (personas con exposición o responsabilidad política), que son controlados para prevenir el blanqueo de dinero. Esto sugiere que podría estar ocultando patrimonio de otra persona, además de ser él mismo un alto cargo sujeto a vigilancia.

+ en
.
Fondo newsletter