«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Las jornadas se extenderán del 9 al 15 de diciembre

El Rey Felipe VI inaugura las jornadas sobre el 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica

Rey Felipe VI. Europa Press

El Alcázar de Segovia será el escenario principal de las jornadas que conmemoran el 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica como reina de Castilla, un acto que contará con la participación del Rey Felipe VI este lunes, 9 de diciembre. La Casa Real ha señalado que este evento marcará el inicio de un ciclo de actividades bajo el lema Isabel de Castilla. Entorno cultural y legado simbólico, destacando la relevancia histórica y cultural de la monarca.

La ceremonia inaugural incluirá una conferencia en la Sala de Reyes a cargo de Carmen Sanz Ayán, catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense y miembro de la Real Academia de la Historia. Su disertación analizará a Isabel de Castilla como un «espejo de reinas gobernantes en la época moderna», poniendo de relieve su influencia política y cultural en su tiempo.

El evento, organizado para conmemorar la proclamación de Isabel la Católica el 13 de diciembre de 1474, contará con la presencia de destacadas personalidades como el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el alcalde de Segovia, José Mazarías; y el vicepresidente de la Diputación Provincial, José María Bravo, entre otros representantes políticos y culturales de ámbito local y regional.

Las jornadas, que se extenderán del 9 al 15 de diciembre, incluirán una serie de conferencias y actividades culturales centradas en el legado de la reina. Durante el ciclo, que continuará el 12 de diciembre, historiadores como Miguel Ángel Ladero Quesada, José Luis Díez, Sergio Bravo Sánchez, y los segovianos María Dolores Herrero Fernández-Quesada y Antonio Ruiz Hernando abordarán diversos aspectos de la figura de Isabel, como su acción política, su impacto en el arte y su vinculación histórica con Segovia.

Desde la Casa Real han destacado que estas jornadas representan una oportunidad para reflexionar sobre la importancia histórica de Isabel la Católica y su influencia como gobernante en la Edad Moderna, así como su legado cultural, aún vigente. Este homenaje, que combina análisis histórico y actividades culturales, busca rendir tributo a una de las figuras más influyentes de la historia de España.

+ en
Fondo newsletter