«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
EN EL PARLAMENT

El separatismo, el PSC y el PP rechazan la propuesta de VOX de devolver a los propietarios el pago del IBI de los inmuebles okupados

El portavoz de VOX en el Parlament de Cataluña, Joan Garriga. Europa Press
Joan Garriga. Europa Press

El grupo de VOX en el Parlamento catalán ha presentado una propuesta para que se exonere del pago del IBI de los inmuebles okupados y así «acabar con los quebrantos económicos de los propietarios».

Ninguna formación ha apoyado la iniciativa en una región que año tras año lidera todas las estadísticas en materia de okupación ilegal y concentra el 45% de las okupaciones de toda España.

«La okupación ilegal es un problema de primer orden, tanto para los propietarios de viviendas como para las comunidades de vecinos, todos ellos víctimas de un fenómeno que conlleva delincuencia, inseguridad e incivismo«, ha explicado el portavoz del grupo parlamentario de VOX, Joan Garriga.

«Los propietarios que han visto okupada su vivienda no sólo han de instar costos procedimientos judiciales y esperar largos periodos de tiempo para recuperar su vivienda, sino que durante todo ese tiempo han de mantener su propiedad en perfecto estado y seguir pagando la hipoteca, los gastos de comunidad, los suministros y los impuestos que gravan la titularidad del inmueble», ha señalado VOX.

La formación ha presentado en la Comisión de Economía y Hacienda una propuesta de resolución que pedía desarrollar una campaña para que los ayuntamientos y diputaciones provinciales reformen sus ordenanzas fiscales para considerar como ingresos indebidos las cantidades abonadas por los propietarios en concepto de Impuesto de Bienes Inmuebles durante el periodo en el que una vivienda es okupada ilegalmente, procediendo a la devolución de dichas cantidades abonadas.

A pesar de la petición del portavoz de VOX de «apartar el sectarismo y aprobar esta medida en beneficio a las víctimas de las okupaciones», tanto el PP como Ciudadanos, PSC, ERC, Junts, CUP y En Comú Podem no han votado a favor de esta propuesta.

+ en
.
Fondo newsletter