«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
son incapaces de traducir varias palabras del valenciano

Hablamos Español demuestra a través de unos audios el desconocimiento del español que tienen los niños valencianos

Foto de archivo de una escuela. Europa Press

Hablamos Español ha demostrado a través de unos audios cómo unos niños de Primaria de la Comunidad Valenciana son incapaces de traducir al español algunas palabras de sus libros de texto en valenciano.

«Tallo», «raíz», «corteza», «manto», «ganado» o «colgante» son algunas de las palabras que estos menores no conocen en castellano, según los audios grabados por sus padres y que han sido difundidos por la asociación.

Para Hablamos Español, la culpa de que existan casos como estos es de la «imposición lingüística» promovida desde hace años por el Gobierno de izquierdas encabezado por Ximo Puig y que el Ejecutivo ahora liderado en solitario por el popular Carlos Mazón todavía no ha sabido resolver.

«Son los hijos de dos colaboradores muy activistas de la asociación que me decían que se les notaba una barbaridad. Les pedí que a ver si me lo podían grabar tal cual lo leen ellos, como les sale», ha explicado al diario El Debate Gloria Lago, miembro de la asociación.

La Ley de Libertad Educativa de la Generalidad Valenciana estipula que «durante toda la etapa —Primaria—, el área de matemáticas o conocimiento del medio natural, social y cultural se cursará en la lengua base elegida por los representantes legales del alumnado», con lo que una de las dos no será en español.

«¡Mira qué asignatura tan importante pretenden que se estudie en una lengua que no es la materna! ¡Mira cuánta terminología dejarán de aprender en su idioma y cuántos textos habrán de quedarse sin ser interiorizados y comprendidos de forma más provechosa!», afean desde Hablamos Español.

+ en
Fondo newsletter