«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Moncloa ha optado por distanciarse de ella en estos momentos

Imputada una asistente del PSOE que acompañó a Begoña Gómez a un desfile por presunto fraccionamiento irregular de contratos

Begoña Gómez y Patricia Durán durante la Fashion Week de Madrid. Getty/Eduardo Parra

La Justicia ha imputado a un cargo de confianza del PSOE en la causa sobre el presunto fraccionamiento irregular de contratos menores en el Ayuntamiento de Móstoles. La persona investigada es Patricia Durán, quien desempeñó funciones en el área de Comunicación del consistorio y posteriormente colaboró en la sede socialista de Ferraz durante la campaña de las últimas elecciones generales. Asimismo, fue vista acompañando a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en diversos actos, aunque tanto el PSOE como Moncloa han optado por distanciarse de ella en estos momentos según ha adelantado El Confidencial.

La investigación del Juzgado de Instrucción número 5 de Móstoles se centra en los periodos de gestión municipal de David Lucas (2015-2018), quien hoy ocupa el cargo de secretario de Estado de Vivienda en el Ejecutivo de Pedro Sánchez, y Noelia Posse (2018-2023), actual líder del PSOE local tras la llegada del Partido Popular al gobierno municipal. Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detalla que Durán ejerció como «funcionaria de empleo eventual» en la dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Móstoles entre noviembre de 2017 y julio de 2018.

En julio de 2018, coincidiendo con el final de su etapa en el consistorio, Durán fue fotografiada junto a Begoña Gómez en un evento de la Madrid Fashion Week en el Museo del Ferrocarril. En esa imagen, se la ve entrando con la esposa del presidente y sentándose a su lado. Años después, su presencia también fue captada en el mitin de apertura de la campaña socialista para las elecciones generales de julio de 2023, donde desempeñó labores de coordinación con los medios de comunicación acreditados.

Sin embargo, su vínculo con el partido ha sido difuminado. En su perfil de LinkedIn, la investigada se describe como «periodista» al servicio de un «grupo político» desde febrero de 2023, sin especificar a cuál. Además, menciona que estuvo contratada por una «entidad política» entre marzo de 2020 y agosto de 2021, sin revelar de cuál se trata.

La UCO ha determinado que Durán firmó contratos menores dentro del departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Móstoles, considerado el núcleo de la presunta trama de corrupción. Un testigo clave aseguró a los investigadores que la imputada le llevó personalmente documentos para su firma, los cuales estaban relacionados con la adquisición de material de impresión. No obstante, según consta en el informe, este testigo rechazó rubricar las facturas presentadas. En un primer momento, Durán fue citada en calidad de testigo, pero la magistrada instructora ha decidido modificar su situación procesal, imputándola por su «participación en los contratos menores adjudicados a la empresa Divisa IT entre 2015 y 2018».

+ en
Fondo newsletter