«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
11 de los 12 premiados son de izquierdas

La Asociación de Periodistas Parlamentarios blanquea al Gobierno y a sus socios en su gala de premios

Ione Belarra y la lista de premiados. Europa Press

La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha celebrado una nueva edición de su gala de premios, un evento que, aunque oficialmente busca valorar a los protagonistas de la política española, ha sido señalado en varias ocasiones por su marcado sesgo político hacia la izquierda. Este año, de los 12 galardones entregados, 11 han recaído en representantes de partidos progresistas, mientras que el único premio fuera de esta tendencia fue para un miembro del Partido Popular. Ningún representante de VOX recibió reconocimiento alguno, lo que ha generado críticas por la aparente falta de imparcialidad. Y todo, en pleno estallido del caso Koldo y otros escándalos de corrupción que asolan al Gobierno de Sánchez.

El evento, que reúne a profesionales de los medios que cubren el Congreso de los Diputados, el Senado y el Parlamento Europeo, se presenta como una ceremonia desenfadada y cargada de humor. Sin embargo, algunos observadores han señalado que los premios parecen estar más orientados a reforzar alianzas y simpatías políticas que a una evaluación objetiva de los parlamentarios.

Entre los galardonados, Juan Lobato, del PSOE, recibió el premio al Senador del Año. En su discurso de aceptación, Lobato no dudó en añadir una dosis de ironía al señalar: «El año pasado se lo disteis a Feijóo, así que ya se os va notando el truco: os gusta la gente de éxito», un comentario que, aunque arrancó risas, también evidenció el contraste político entre premiados actuales y anteriores.

El reconocimiento al Mejor Orador fue para Gabriel Rufián, de Esquerra Republicana, imponiéndose a otros candidatos como Cayetana Álvarez de Toledo (PP) y Oskar Matute (EH Bildu). En el ámbito europeo, el galardón a Eurodiputada Revelación se otorgó a Irene Montero, representada en el acto por Ione Belarra, quien aprovechó para destacar el supuesto impacto de Montero en el Parlamento Europeo.

Por otro lado, el premio a Mejor Relación con la Prensa fue para María Jesús Montero, también del PSOE, mientras que el galardón de Castigo para la Prensa, reservado para aquellos cuya relación con los medios se percibe como complicada, recayó en Miguel Tellado (PP). Su sonrisa al recoger el premio no pasó desapercibida, aunque tampoco mitigó las suspicacias sobre el tono general del evento.

En cuanto a las categorías más polémicas, el premio Azote de la Oposición fue para Óscar Puente, quien comentó con sarcasmo: «Este año ha caído el que no gané el año pasado», en lo que algunos interpretaron como un gesto de complicidad con los organizadores y asistentes mayoritariamente alineados con su espectro ideológico.

+ en
Fondo newsletter