Los presuntos casos de acoso sexual que salpican a Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero han «desinflado» a la izquierda feminista de cara a la celebración del 8-M. A diferencia de años anteriores, la manifestación estará marcada por la división y la controversia.
El «feminismo» se ha visto erosionado por los escándalos que han sacudido a figuras del la izquierda. A esto se suma la sombra de la polémica sobre la prostitución que involucra presuntamente a sectores del PSOE.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) apartó de sus funciones a Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos y profesor en la Facultad de Ciencias Políticas tras la denuncia de acoso sexual de una alumna. Por otro lado, el padre de la actriz Elisa Mouliáa declaró este viernes ante el juez que investiga al exdiputado Íñigo Errejón que su hija estaba «bloqueada y ausente» la noche en la que presuntamente ocurrió la agresión sexual.
Organizaciones de mujeres y colectivos feministas han convocado al menos 40 movilizaciones por toda España. En Madrid habrá dos manifestaciones. Por un lado, Comisión 8M partirá a las 12:00 horas desde Atocha con el lema ‘Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello’. El Movimiento Feminista de Madrid saldrá a las 18:00 horas desde la Plaza de Cibeles y finalizará en la Plaza de España.