«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
aunque tenía atribuida el proceso de adopción de medidas de autoprotección

La exconsejera de Emergencias imputada por la riada en Valencia defiende que «no tenía conocimientos» en gestión de crisis

La exconsejera de Justicia y Emergencias Salomé Pradas. Europa Press

La exconsejera de Justicia y Emergencias Salomé Pradas se ha descargado de responsabilidad en la gestión de la catastrófica riada del pasado 29 de octubre y ha asegurado ante la jueza instructora que ella no dirigía nada y que no tenía experiencia ni conocimientos en emergencias. Pradas ha comparecido en calidad de investigada para declarar por su gestión de la riada, aunque ha querido responder únicamente a las preguntas formuladas por su abogado.

La exconsejera ha comenzado explicando las personas que componían el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) y, tras ello, ha manifestado que no tenía experiencia ni conocimientos en emergencias, pero que no dirigía nada. Además, ha explicado que hay muchos técnicos que se deben coordinar para atender este tipo de emergencias, entre ellos autonómicos y del Gobierno central, y ha asegurado que el director del Mando Avanzado era José Miguel Basset, ex inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos.

La jueza instructora acordó la citación de Pradas porque era la persona que el día de la riada tenía atribuida como máxima autoridad el proceso de adopción de medidas de autoprotección de la población y, respecto a Argüeso, apuntaba que era «necesaria» su declaración dada su «relevancia orgánica y, por ende, decisoria». En cambio, tras conocerse estas imputaciones, Pradas emitió un comunicado en el que subrayaba que «desde el primer minuto hasta el último» del día 29 estuvo atendiendo las funciones institucionales que correspondían según la normativa aplicable.

+ en
Fondo newsletter